
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Ciudad de México, 8 dic (.).- Las tecnologías del sector eólico podrían aportar 15.000 megavatios (MW) para cumplir con la meta de descarbonización para 2030 y dejar inversiones por 15.000 millones de dólares, aseveró Leopoldo Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).
Rodríguez recordó que México se comprometió en la más reciente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP 27) en Egipto a integrar a su matriz 40.000 MW de energías limpias, donde cabe el espacio para la generación eólica.
En reunión con medios, comentó que tan solo en el corto plazo se podrían instalar 5.000 MV en infraestructura eólica de habilitarse los permisos requeridos por parte del Gobierno mexicano y que estos esfuerzos serían fáciles de triplicar “sin duda alguna” para 2030.
El presidente de la AMDEE explicó que tan solo en México el costo de implementar este tipo de tecnologías renovables se redujo hasta en un 70 % desde 2006, cuando se instaló la primera planta de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Detalló que con estos desarrollos se estiman inversiones de entre 1.000 y 1.100 millones de dólares por cada MW instalado, lo dejaría ingresos para el país de por lo menos 15.000 millones de dólares.
También recordó que actualmente se tienen 800 MV en infraestructura eólica ya construida que están a la espera operar por el cambio de la regulación mexicana.
Asimismo, proyectó el potencial de generar hasta 35.000 empleos formales competitivos alrededor del sector.
Rodríguez también señaló que existe una enorme oportunidad para México de desarrollar este tipo de proyectos en el mar, aunque estimó necesaria una legislación de base y un coste de hasta 40 % más, al ser zonas no terrestres que le pertenecen al Gobierno.
Señaló que estas potenciales inversiones requerirán sustituir a la matriz más desactualizada para poder abrir paso a fuentes renovables, que son las que ahora buscan las nuevas compañías que pretenden aprovechar el reacomodo de las cadenas globales de suministro y acercarse al mercado estadounidense.
Detalló que también se requerirá hacer una inversión importante en sectores de transmisión y distribución para aprovechar estas fuentes menos contaminantes y las empresas buscan para cumplir con sus metas cero emisiones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU.
El presidente de la AMDEE refirió que se requieren igualmente reglas claras en el mercado eléctrico mexicano y certeza jurídica para que el sector privado pueda capitalizar esas inversiones.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.