
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por: Julio Sánchez Onofre
Investing.com - Durante la semana pasada, el peso mexicano rompió el piso de las 18.00 unidades por dólar y tocó niveles mínimos en cinco años al llegar hasta 17.94. De esta forma, logró una ganancia frente al dólar de casi 2.5%, su apreciación semanal más importante desde agosto, anotaron los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO).
Si bien durante la sesión de este lunes la divisa mexicana registra una ligera depreciación, los resultados del informe de empleo de Estados Unidos correspondiente a febrero, que se publicará el viernes, podría ayudar a que se consolide por debajo de las 18 unidades. El mercado espera la creación de 222,000 puestos.
Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco, destacó que tras el sorpresivo dato de enero pasado, se espera una moderación en el ritmo de creación de trabajos en febrero, aunque un ritmo más acelerado en el crecimiento anual de los salarios.
“En el anterior informe del mercado laboral, debido a la sorpresa al alza, la reacción inicial de los mercados financieros, en específico del peso mexicano fue negativa, ya que aumentó el riesgo de un endurecimiento monetario más fuerte por parte de la Fed”, recordó.
Lee también: Peso sigue por debajo de 18 por dólar. ¿Se aleja el miedo a la recesión?
Cabe recordar que, al contrario de lo que esperaba el mercado, los datos de empleo en Estados Unidos de enero estuvieron muy por encima de las expectativas con la creación de 517,000 nóminas no agrícolas, ubicando la tasa de desempleo en 3.4% cuando se preveía de hasta el 3.6%.
“En caso de un reporte sólido de empleo, mejor a lo pronosticado, es probable que observemos una reacción negativa en el peso mexicano, pero temporal y de magnitud limitada. Por el contrario, un reporte débil, podría generar una reacción positiva sobre el peso y ayudarle a consolidarse por debajo del psicológico de los 18.00”, explicó el experto de CIBanco.
Datos relacionados se darán a conocer el miércoles con la creación de empleo durante febrero según ADP, y las vacantes laborales de enero, el jueves se publicarán las solicitudes de seguro de desempleo.
Te sugerimos: USDMXN: Después de 18.00, ¿cuál es la próxima prueba del súper peso?
Durante esta semana, los inversionistas también tendrán en la mira las palabras de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), así como el dato de inflación en México para febrero, que dará pistas sobre el próximo movimiento de política monetaria del Banco de México (Banxico).
En un comentario enviado a clientes, Gordillo Arias señaló que “luce difícil que cambie la percepción actual de fortaleza relativa en la moneda mexicana. Además, es muy probable que el tono de Powell continúe siendo hawkish cuando presente su testimonio semi-anual en el congreso estadounidense”.
A las 10:33 horas, tiempo de la ciudad de México, el peso mexicano se depreciaba 0.45% al cotizar en las 18.02 unidades por dólar.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.