Gran desafío de Netflix: Tras alza de 41%, ¿el 2T impulsará rally o causará caída?
Investing.com - El peso mexicano inicia la sesión de este martes, 24 de junio, recuperando buena parte del terreno que perdió frente al dólar estadounidense, el cual hoy se debilita en el mercado internacional. El tipo de cambio se acerca nuevamente al piso de las 19.00 unidades mientras vuelve el apetito por el riesgo de los inversionistas tras el anuncio de una tregua en el conflicto entre Israel e Irán.
El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano se ubicaba en las 19.02 unidades alrededor de las 07:50 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la divisa local mostraba una apreciación de 0.42%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. Vale anotar que en la sesión previa, la paridad llegó a dispararse hasta las 19.34 unidades debido al ataque de Estados Unidos a Irán.
** ALERTA ** Vuelven las tensiones geopolíticas y necesitas proteger tus inversiones ante la adversidad del entorno. ¿Sabes cómo hacerlo? Descúbrelo con InvestingPro.
☀️ OFERTA DE VERANO☀️¡Aprovecha un descuento del 50% en tu suscripción! ¿Lo quieres? Haz clic en este enlace.
“Hoy, el peso es impulsado por la caída del dólar y un entorno de menor aversión al riesgo en los mercados, después de que se anunciara un alto al fuego por 12 días entre Irán e Israel”, comentó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.
Desde una perspectiva técnica, los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) observaron que el peso mexicano acumula dos días operando en terreno positivo dentro de la tendencia de apreciación y esperan que la recuperación continúe: ”La perforación del psicológico de los 19.00 establecerá una señal más favorable. En este sentido, la resistencia que pondrá a prueba se sitúa en los 18.94 pesos por dólar; por otro lado, el soporte lo ubicamos en los 19.13”.
Lee también: Oferta de verano: ¡Suscríbete a InvestingPro ahora y ahorra hasta 50%!
El comportamiento del peso mexicano ocurre a la par de la caída del dólar estadounidense en el mercado internacional. El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, retrocedía 0.29% al ubicarse en 98.13 unidades.
“Los inversionistas retoman su apetito por el riesgo después de casi dos semanas de incertidumbre e inestabilidad, con el temor a que la escalada derivara en un bloqueo iraní de la vital ruta marítima del Estrecho de Ormuz. El alto el fuego representa un alivio de los riesgos, aunque la situación sigue siendo inestable. Está por ver si las partes respetan el acuerdo y si la paz está tan cerca como dice Trump,” explicó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.
Paralelamente, los mercados seguirán atentos a la comparecencia del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en el Congreso de los Estados Unidos que iniciará este martes en la Cámara de Representantes y mañana miércoles en el Senado.
“Los inversionistas también estarán atentos a las declaraciones del presidente del Fed ante el Congreso, tratando de encontrar pistas sobre la trayectoria de las tasas a corto plazo, lo que se suma a declaraciones de otros miembros del Fed que han generado volatilidad en las expectativas de las decisiones del banco central”, mencionaron los analistas de Grupo Financiero BX+.
☀️ OFERTA DE VERANO ☀️ Las tensiones geopolíticas están provocando pánico en los mercados, pero tú tienes la oportunidad de proteger tus inversiones y ganar en la Bolsa. ¿Quieres saber qué acciones comprar o vender ahora? Descúbrelo con InvestingPro: SUSCRÍBETE A MITAD DE PRECIO HACIENDO CLIC EN ESTE ENLACE.