Investing.com - El peso mexicano inicia la sesión de este jueves, 6 de febrero, presionado y cediendo terreno al dólar estadounidense que hoy se fortalece en el mercado internacional. Los inversionistas ajustan sus posiciones de cara a la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico) esta tarde, toda vez que el consenso de analistas ha ajustado sus expectativas y ahora se anticipa un recorte a las tasas de interés más agresivo de lo previsto anteriormente.
El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 20.62 unidades alrededor de las 07:30 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la moneda local registraba una depreciación de 0.3%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. Con esto, la divisa mexicana perfila su tercer día consecutivo de pérdidas, después de que ayer se depreció 0.44% frente a su par estadounidense al haber cerrado en 20.58 pesos por dólar.
- ¿Cómo invertir exitosamente ante el recorte de las tasas de interés en México? Descúbrelo con InvestingPro y encuentra las acciones ganadoras de 2025. Haz clic en este enlace para acceder a las herramientas que te permitirán gozar de los máximos rendimientos del mercado.
“Hoy, el peso es afectado por el avance matutino del dólar, el cual se recupera tras retroceder en sesiones previas. Mientras tanto, los inversores esperan la reunión de política monetaria de Banxico, donde hay mayor probabilidad de que la tasa de interés de referencia se recorte en 50 puntos base (pb)”, mencionó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.
En la más reciente Encuesta de Expectativas, elaborada por Citi México, la mediana de instituciones y analistas financieros consultados estima que para movimiento en la tasa de política monetaria de hoy es ahora un recorte de 50 pb, es decir, 25 pb más que en la última encuesta. La institución explicó que de los 35 encuestados, 27 esperan un recorte de 50 pb, mientras que ahora solo 8 participantes esperan un recorte de 25 pb.
“Ante la amenaza de aranceles estadounidenses el 1 de febrero, la probabilidad de que Banxico recortara las tasas en 50 puntos base parecía disminuir a medida que se acercaba la reunión. Sin embargo, la pausa posterior en la implementación de los aranceles que permitió que el peso mexicano se mantuviera firme ofrece una ventana para un recorte de tasas más grande esta semana”, escribieron los economistas de BBVA Research Javier Amador, Iván Fernández y Carlos Serrano, en una nota de análisis.
Mira también: ¿Cómo aprovechar la IA para elegir las mejores acciones de México en 2025?
El peso mexicano también se ha visto afectado por la caída en la confianza del consumidor en enero. Esta mañana, el INEGI informó que la confianza del consumidor de enero retrocedió a 46.7 desde 47.1 anterior. Los analistas atribuyen este retroceso a las expectativas de las medidas comerciales de Donald Trump.
Desde una perspectiva técnica, los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) destacaron que el peso mexicano hoy opera en terreno negativo por tercer día consecutivo, consolidándose sobre los promedios móviles de corto plazo, lo que abre la posibilidad de extender la depreciación.
“El soporte más cercano que podría buscar se localiza en 20.76 pesos por dólar. Por otro lado, el terreno que servirá de resistencia lo ubicamos en 20.43”, dijeron.
El comportamiento del peso mexicano ocurre mientras el dólar estadounidense se fortalece en el mercado internacional. El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, subía alrededor de 0.42% al ubicarse en 108.03 unidades.
Esta mañana se dio a conocer también que las solicitudes iniciales por seguro de desempleo aumentaron a 219,000 desde las 208,000 del periodo previo (este dato fue revisado al alza desde el 207,000 estimado anteriormente). Este incremento fue mayor a la estimación de 214,000 que anticipaba el mercado.
¿Te preocupa que tus inversiones se puedan ver impactadas por el ambiente económico actual? ¡Protégete ahora mismo! Con InvestingPro tendrás todas las herramientas y estrategias probadas para proteger tus inversiones y maximizar tus ganancias con las acciones más sólidas del mercado. ¡Haz clic aquí para aprovechar las herramientas premium y blindar tu portafolio de la incertidumbre, ahora con un descuento de hasta un 45%!