
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Ileana García Mora
Investing.com – El peso mexicano inicia una nueva sesión de ganancias y se dirige a anotar otro mes favorable, en medio de una tensa calma que se vive en los mercados financieros y en vísperas de la Semana Santa, un periodo tradicionalmente de menor volumen de operación en las bolsas y mercados.
A las 05:00 de la mañana, el peso mexicano cotizaba en 18.06, lo que representa una apreciación del 0.09%, de acuerdo con datos en tiempo real disponibles en Investing.com.
La moneda local cerró la sesión anterior con una apreciación del 0.01% cotizando en casi el mismo nivel de hoy, 18.09 pesos por dólar.
El tipo de cambio mostró poca volatilidad pues Banco de México decidió por unanimidad incrementar en 25 puntos base la tasa de interés a 11.25%, movimiento que estuvo en línea con las expectativas del mercado”, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
Durante el mes de marzo, la moneda local se apreció 1.3% frente al dólar, pese a algunos episodios de volatilidad derivados principalmente de la crisis bancaria suscitada en Estados Unidos tras la quiebra de tres bancos y la intervención de las autoridades financieras de ese país.
Te interesa: Consulta aquí la información histórica de la moneda local
Esto, sumado a las ganancias registradas en febrero y en enero, hacen que el peso mexicano anote un primer trimestre de lujo, con una apreciación del 7%, de acuerdo con cifras en tiempo real de Investing.com, (aunque dependerán del comportamiento que tenga la moneda en la sesión de hoy).
Para el siguiente trimestre, los mercados estarán muy influenciados por indicadores clave como inflación, PIB, así como por los eventos económicos más relevantes, que serás los movimientos en las tasas de interés de la Reserva Federal y de Banxico
“Los inversionistas siguen ajustando sus expectativas, especialmente para el segundo trimestre del 2023”, comentaba Alejandro Padilla, director general de Análisis Económico y Estrategia Financiera de Mercados de Banorte (BMV:GFNORTEO) en un reporte de cierre de mercados de ayer. “Los mercados incorporan recortes implícitos acumulados del Fed de -41pb a diciembre vs -82pb hace una semana. En tanto, la probabilidad de un aumento de 25pb en mayo subió a 56% vs 39% la semana previa”, agregó Padilla.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.