Rachel Ruggeri, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Starbucks Corp (NASDAQ:SBUX), ha vendido recientemente 1.452 acciones ordinarias de la compañía. La transacción, ejecutada el 15 de noviembre de 2024, se realizó a un precio medio de 99,07 dólares por acción, lo que supone un valor total de venta de aproximadamente 143.849 dólares.
Esta venta se llevó a cabo como parte de un plan de negociación preestablecido en virtud de la Norma 10b5-1, que Ruggeri adoptó el 28 de noviembre de 2023. Dichos planes permiten a las personas con información privilegiada de la empresa establecer un calendario predeterminado para la venta de acciones con el fin de evitar preocupaciones sobre el uso de información privilegiada.
En una transacción separada, el 14 de noviembre de 2024, Ruggeri también se deshizo de 1.927 acciones, que fueron retenidas por Starbucks para cubrir obligaciones fiscales relacionadas con el devengo de unidades de acciones restringidas. No fue una transacción de mercado abierto y se valoró en 99,23 dólares por acción, por un total de 191.218 dólares.
Tras estas transacciones, Ruggeri posee 65.647,916 acciones de Starbucks, con lo que mantiene una participación significativa en la empresa.
En otras noticias recientes, Starbucks Corporation (NASDAQ:SBUX) ha obtenido unos resultados financieros desiguales. Los ingresos de la empresa en el cuarto trimestre cayeron un 3%, hasta 9.100 millones de dólares, debido principalmente a un descenso del 7% en las ventas en tiendas comparables. Sin embargo, el ejercicio fiscal registró un ligero aumento de los ingresos netos consolidados, hasta 36.200 millones de dólares, a pesar del descenso del 2% de las ventas en tiendas comparables. El beneficio por acción del trimestre también cayó un 24%, hasta 0,80 dólares. Starbucks ha suspendido sus previsiones para el año fiscal 2025 mientras reevalúa sus estrategias y se centra en mejorar su identidad central y la experiencia del cliente.
Por otra parte, Redburn-Atlantic rebajó la calificación de las acciones de Starbucks de Neutral a Vender, citando su preocupación por la capacidad de la empresa para gestionar el aumento de los costes y mantener el crecimiento. La firma expresó su escepticismo sobre el plan "Back to Starbucks" del gigante del café, dirigido por Brian Niccol, y el potencial de crecimiento sostenible de las ventas en tiendas comparables.
Además, Chipotle Mexican Grill se enfrenta a una demanda colectiva presentada por accionistas. La demanda alega que la empresa no informó a los inversores sobre el creciente descontento de los clientes debido a la incoherencia en el tamaño de las porciones de sus burritos y cuencos de arroz. Este problema provocó un aumento de los costes en un intento de mantener "porciones generosas", lo que afectó a los márgenes de beneficio de la empresa. Estas tensiones financieras se reflejaron en los resultados financieros de Chipotle del segundo y tercer trimestre.
Perspectivas de InvestingPro
Para proporcionar un contexto adicional a las recientes transacciones de acciones de Rachel Ruggeri, examinemos algunas métricas financieras clave y perspectivas de InvestingPro para Starbucks (NASDAQ:SBUX).
Según los últimos datos, Starbucks cuenta con una importante capitalización bursátil de 113.870 millones de dólares, lo que confirma su posición como uno de los principales actores del sector de hoteles, restaurantes y ocio. Esto concuerda con el consejo de InvestingPro que destaca a Starbucks como "actor destacado" en su sector.
El PER de la compañía se sitúa en 30,35, lo que InvestingPro identifica como "cotizar a un múltiplo de beneficios elevado". Esta métrica de valoración sugiere que los inversores están dispuestos a pagar una prima por las acciones de Starbucks, posiblemente debido a las expectativas de crecimiento futuro o a la sólida posición de la empresa en el mercado.
En particular, Starbucks ha demostrado su compromiso con la rentabilidad de los accionistas. Un consejo de InvestingPro revela que la empresa "ha aumentado su dividendo durante 15 años consecutivos", con una rentabilidad por dividendo actual del 2,43%. Este crecimiento constante de los dividendos puede ser atractivo para los inversores centrados en los ingresos y podría explicar en parte por qué ejecutivos como Ruggeri mantienen participaciones significativas a pesar de las ventas periódicas.
El valor ha mostrado un impulso impresionante, con una rentabilidad total del 30,55% en los últimos seis meses. Este repunte sustancial, señalado en otro consejo de InvestingPro, podría ser un factor en el momento de las ventas internas, ya que los ejecutivos pueden tratar de sacar provecho de los buenos resultados de las acciones.
Para los inversores que buscan un análisis más exhaustivo, InvestingPro ofrece 11 consejos adicionales para Starbucks, proporcionando una comprensión más profunda de la salud financiera de la compañía y su posición en el mercado.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.