Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Acciones mexicanas de la BMV pierden atractivo en la última década

Publicado 05.06.2023 05:04 Actualizado 05.06.2023 05:10
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters. Acciones mexicanas de la BMV pierden atractivo en la última década
 
AAPL
+0.49%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
VOLARA
-5.14%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AMZN
-0.16%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

En 2013, cuando el gobierno de Enrique Peña Nieto aprobó una serie de reformas estructurales, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vivió un momentum único debido a que las empresas nacionales se hicieron más atractivas para los inversionistas.

Durante ese año la operatividad del mercado local alcanzó montos que son históricos hasta la fecha.

El volumen de operaciones llegó a 377,631 acciones operadas en promedio a diario, mientras que el importe promedio fue de 11,585 millones de pesos, de acuerdo con datos de los reportes de la BMV.

Sin embargo, al primer trimestre de este año, casi 10 años después del llamado mexican moment, el importe presenta una disminución de 23.9% a 8,812 millones de pesos, mientras que el volumen tiene una caída de 43.9% a 211,512 acciones.

La baja de la liquidez coincide con la sequía de más de cinco años de nuevas Ofertas Públicas Iniciales (OPIs) en la BMV y una serie de deslistes de empresas que se acentuó de 2019 a la fecha.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EL CEO (@elceo__)

Montos caen con gobierno actual

Tras las reformas del gobierno de Peña Nieto, varias compañías salieron a bolsa en la década pasada, entre estas Volaris (BMV:VOLARA) o Lala, lo que elevó el capital negociado en el mercado local.

En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el monto operado en la BMV cayó a 7,640 millones de pesos en 2019, el nivel más bajo desde el año 2009.

"En su momento, una de las modificaciones a la Constitución más relevantes fue la reforma energética que permitió la entrada de nuevos jugadores al país para competir con Pemex. Se pretendía que después de la reforma energética viéramos salidas a bolsa en el sector, pero esto se rompió por los constantes esfuerzos del gobierno actual de echarla para atrás", dijo Benjamín Álvarez, analista bursátil en CIBanco.

¿Nuevo mexican moment en la BMV?

A partir de 2021, el importe operado ha mostrado un incremento marginal y el país está en la antesala de un nuevo mexican moment que puede ayudar a crecer el mercado bursátil.

La relocalización de empresas al norte de México o nearshoring mejora las perspectivas de crecimiento para la economía nacional. Incluso, algunas de las principales empresas de la BMV tendrán beneficios.

"México tiene muy buena proyección porque económicamente vienen buenos momentos para el país. El nearshoring impacta positivamente a toda una cadena de valor, eso podría incentivar a las empresas a salir a bolsa", comentó Iván Santiago, CEO de BlackBull Advisors.

Mercado global ‘salva’ a la BMV

En contraste, el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) muestra un crecimiento del volumen de 99.4% entre 2013 y el primer trimestre de este año, al pasar de 6,552 a 13,067 títulos operados a diario en promedio.

Mientras que el importe aumentó en 233.7%, de 2,858 a un monto récord de 9,538 millones de pesos.

"El poder invertir en más empresas internacionales ha traído competencia a las empresas mexicanas por el gusto de los inversionistas locales", mencionó el estratega de CIBanco.

El SIC, también conocido ‘mercado global’, está conformado por 3,504 valores, de los cuales 1,982 son acciones y 1,522 Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs, por sus siglas en inglés).

Los valores más operados en el SIC en la actualidad son ETFs vinculados a los bonos del Tesoro de Estados Unidos y al índice S&P 500, pero también acciones de grandes tecnológicas como Amazon (NASDAQ:AMZN) o Apple (NASDAQ:AAPL).

Inversionistas crecen, pero prefieren el SIC

Las cuentas de inversión en el país llegaron a 4.9 millones al cierre del año pasado, un crecimiento de más de 400% respecto a las que había en 2020; sin embargo, esto no se ha reflejado en un mayor apetito por empresas mexicanas.

De hecho, los analistas explican que el SIC le ha quitado participación al mercado local porque los inversionistas, principalmente los más jóvenes, prefieren las acciones extranjeras.

"A las empresas mexicanas les sale contraproducente estar listado porque no hay un mercado tan grande", concluyó Santiago.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación Acciones mexicanas de la BMV pierden atractivo en la última década apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Acciones mexicanas de la BMV pierden atractivo en la última década
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email