
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Un tribunal de quiebras financieras en Estados Unidos iniciará una consideración sobre el plan de reestructuración propuesto por Grupo Aeroméxico, informaron fuentes conocedoras del tema.
Mientras que,la aerolínea se encuentra luchando contra los acreedores minoritarios, quienes alegan un “trato injusto”.
Aeroméxico buscó refugio en el Capítulo XI de protección contra la quiebra financiera en Estados Unidos, en un proceso que inició en junio del año 2020.
Bajo este contexto, la empresa mexicana presentará ante la jueza, Shelley Chapman, su propuesta de reestructura, la cual inyectaría nuevo capital a la aerolínea.
Por si fuera poco, convertiría a Apollo Global Management, en un inversionista en empresas con dificultades financieras, en el mayor accionista de la compañía.
Te puede interesar: Aeroméxico se encamina a ser una empresa ‘zombie’ en la BMV como Homex (MX:HOMEX) y Urbi
Por su parte, la jueza designada al caso reservó algunos días para la audiencia, por lo que, de acuerdo con Reuters, es probable que no se pronuncie acerca de la propuesta de Aeroméxico en los próximos días.
De aprobarse el acuerdo, la aerolínea mexicana podría salir de la bancarrota.
La propuesta El plan de Aeroméxico es reducir el monto de su deuda, así como salvar 13,000 puestos de trabajo. Sin embargo, los acreedores opinan que dicho plan es demasiado “beneficioso” para los accionistas actuales.
Delta Airlines (NYSE:DAL), accionaria de Aeroméxico, y los cuatro actores mexicanos, también accionistas, están a la espera de mantener algunas acciones en la compañía reorganizada.
Se prevé que Delta tenga alrededor de 20% de la compañía después de la reestructuración, ha dicho que la aprobación del plan es fundamental para mantener su relación a largo plazo con Aeroméxico.
Google (NASDAQ:GOOGL) y Aeroméxico Por otro lado, la empresa desarrolladora de tecnología Google, retiró una objeción que interpuso contra el plan de reestructura de Aeroméxico, en la que reclamaba un adeudo de más de 530,000 dólares.
La solicitud fue enviada a la Corte de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York, por su parte, la firma White and Williams que representa a la empresa estadounidense, notificó sobre el retiro de la objeción.
Cabe señalar que el pago que Google requirió a la Corte pudo ascender hasta más de 1.5 millones de dólares si Aeroméxico no pagaba el monto original, esto de acuerdo con una nota de Expansión.
Puede interesarte: Acreedores menores critican plan de reestructuración de Aeroméxico
Con información de Reuters y Expansión
La publicación Aeroméxico presentará plan de reestructura en Nueva York apareció primero en EL CEO.
Ciudad de México, 26 may (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este jueves un avance del 0,82 % en su principal indicador, hasta llegar a las 52.143 unidades, en una...
Por Nelson Bocanegra BOGOTÁ (Reuters) - Los mercados cambiarios y accionarios de América Latina cerraron el jueves con valorizaciones, favorecidos por un retroceso del dólar tras...
por Patricia Guerrero MedinaInfosel, mayo. 26.- Tether Operations Limited, la compañía que opera la plataforma de blockchain tether.to, presentó un nuevo token vinculado al peso...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.