Autos eléctricos, con gran demanda pero poca producción en América del Norte

Publicado 27.09.2022, 08:32 a.m
Autos eléctricos, con gran demanda pero poca producción en América del Norte
GM
-
F
-
TSLA
-
HRI
-
7203
-
7267
-

Mucho se ha hablado de la transición hacia los autos eléctricos, sin embargo, mientras las encuestas muestran que la demanda de estos vehículos se sitúa en el 25% del mercado en América del Norte, la producción de la región alcanza apenas el 4% del total.

Según cifras de LMC Automotive, firma de pronósticos especializada en la industria automotriz, las productoras de automóviles lograrán satisfacer la demanda que existe actualmente de vehículos eléctricos hasta 2028.

“Durante los últimos dos años, la demanda ha superado la oferta”

comentó Corey Cantor, analista de BloombergNEF.

El desequilibrio entre la producción y la oferta se debe principalmente a dos factores, por un lado está la complicada situación económica y por otro la complejidad que representa la fabricación.

La insistencia por parte de las compañías automotrices para continuar fabricando vehículos de combustión interna se centra en la necesidad de financiar la investigación y desarrollo para la transición a los autos eléctricos.

Pese al contexto poco alentador, LMC Automotive espera que para 2025 la producción de vehículos eléctricos en América del Norte se cuadruplique.

Leer más: Tesla (NASDAQ:TSLA) repunta en China: roza récord de coches fabricados en agosto

Así se comportan los fabricantes de autos eléctricos La estadounidense Ford (NYSE:F) ya está trabajando para poner en marcha tres fábricas de baterías y dos plantas de ensamblaje en el sureste de Estados Unidos, ello con el objetivo de construir 600,000 vehículos eléctricos en algún punto del próximo año, mientras que para 2026 espera llegar a los 2 millones.

Por su parte, General Motors (NYSE:GM) acaba de abrir una planta de baterías en Ohio y reservó un pedido por 175,000 unidades a Hertz (NYSE:HRI).

Hasta el momento, grandes firmas de la industria como Honda (TYO:7267), Stellantis y Toyota (TYO:7203), aún no han producido su primer vehículo eléctrico estadounidense.

Mientras que Tesla sigue conservando la hegemonía con más de las tres cuartas partes de los autos eléctricos fabricados en la región durante la primera mitad de 2022.

.embed-container { position: relative; padding-bottom: 56.25%; height: 0; overflow: hidden; max-width: 100%; } .embed-container iframe, .embed-container object, .embed-container embed { position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; } Aunque los ejecutivos automotrices tienen claro que los vehículos eléctricos son el futuro y se presentan como un gran negocio, el presente se complica debido al aumento de los costos de las materias primas.

Leer más: México celebra subsidios a autos eléctricos en EU; industria busca política pública

Con información de Bloomberg

La publicación Autos eléctricos, con gran demanda pero poca producción en América del Norte apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.