
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El CEO y fundador del intercambio de activos digitales FTX, Sam Bankman-Fried, considera que bitcoin no tiene futuro como red de pagos debido a su ineficiencia y altos costos ambientales.
Bankman-Fried, uno de los directores ejecutivos más influyentes de las criptomonedas, dijo que el sistema de prueba de trabajo para validar las transacciones de la cadena de bloques, que respalda a bitcoin, no era capaz de ampliarse para hacer frente a los millones de transacciones que se necesitarían para hacer de la criptomoneda un medio efectivo de pago.
La red bitcoin no es una red de pagos y no es una red escalable
apuntó.
Sus comentarios se produjeron cuando el mercado de criptomonedas de rápido crecimiento se vio afectado por una venta masiva que dejó a bitcoin con una baja en más del 35% desde enero, su nivel más bajo desde finales de 2020.
Algunos entusiastas de las criptomonedas todavía ven a criptodivisa como una forma de realizar transacciones cotidianas.
Países como El Salvador y la República Centroafricana han adoptado bitcoin como moneda de curso legal, pero una investigación reciente realizada por académicos en Estados Unidos encontró que la divisa apenas se ha utilizado para los pagos diarios en el país centroamericano, a pesar de la implementación de cajeros automáticos de bitcoin y otras medidas para fomentar su uso.
No dejes de leer: ¿Caída de las criptomonedas supone una amenaza para el sistema financiero?
‘Blockchain alternativo’ podría funcionar como red de criptopagos Sam Bankman-Fried, el multimillonario de 30 años, que ha convertido FTX en uno de los intercambios de activos virtuales más grandes del mundo, dijo se necesitaría un tipo alternativo de blockchain conocido como prueba de participación u otras innovaciones tecnológicas para crear una red funcional de criptopagos para bitcoin.
Ethereum ha estado trabajando para pasar a un sistema de prueba de participación, que tiene la intención de consumir menos energía.
Las cosas con las que estás haciendo millones de transacciones por segundo tienen que ser extremadamente eficientes, livianas y con un costo de energía más bajo. Las redes de prueba de participación lo son
dijo Bankman-Fried.
Bitcoin ocasiona preocupaciones ambientales Sus críticas a bitcoin del CEO de FTX subrayaron serias preocupaciones ambientales sobre la cantidad de energía necesaria para ejecutar sistemas criptográficos de prueba de trabajo. Algunos reguladores europeos han pedido la prohibición de los sistemas debido a sus emisiones de carbono.
La minería de bitcoin consume más energía que muchos países, incluidos Noruega y Suecia, según el índice de consumo de electricidad de bitcoin de la Universidad de Cambridge.
“Tiene que darse el caso de que no aumentemos esto hasta el punto en que eventualmente gastemos 100 veces más de lo que gastamos hoy en costos de energía para la minería”, apuntó Bankman-Fried.
FTX ha utilizado compensaciones de carbono para equilibrar las emisiones de la empresa, lo que según Bankman-Fried valió la pena, pero no es una solución completa, ya que considera que en algún momento se acabarán las cosas para compensar.
También lee: Bitcoin marca racha de pérdidas semanales no vista desde 2014 tras caída de ‘stablecoins’
A pesar de sus puntos de vista sobre bitcoin, Bankman-Fried dijo que todavía creía que el activo digital más grande del mundo tenía un lugar en el criptomercado.
“No creo que eso signifique que bitcoin tiene que desaparecer”, dijo, y agregó que el token aún puede tener un futuro como un activo, una mercancía y una reserva de valor similar al oro.
Con información de Financial Times
La publicación Bitcoin no tiene futuro como red de pagos debido a su ineficiencia: CEO de FTX apareció primero en EL CEO.
por Fernanda CelisInfosel, junio. 27.- Heineken (AS:HEIN), el segundo mayor productor de cerveza en México, dio a conocer una inversión de mil 800 millones de pesos (90 millones...
por Ricardo Garduño PachecoInfosel, junio. 27.- Grupo Herdez , uno de los mayores fabricantes de alimentos empacados de México, dijo que logró obtener tres mil millones de pesos...
Las marcas Coca-Cola (NYSE:KO), Bimbo (BMV:BIMBOA) y Lala se ubicaron una vez más como las más elegidas por los hogares mexicanos en 2021, de acuerdo con la...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.