En la última conferencia sobre resultados, Thomas Buberl, CEO del Grupo AXA, presentó un sólido informe financiero para los nueve primeros meses de 2024, mostrando un aumento del 7% en los ingresos totales en sus diversas líneas de negocio. Tanto el ramo de Daños como el de Vida y Salud experimentaron un aumento del 7% en sus ingresos, gracias a la disciplina de precios y a la mejora de la retención de clientes. AXA también mantuvo una sólida posición de capital con un ratio de Solvencia II del 221% y espera un crecimiento subyacente del beneficio por acción (BPA) del 6% al 8% para el año, en línea con su plan trienal.
Principales resultados
- Los ingresos totales de AXA aumentaron un 7%, con igual crecimiento en los sectores de P&C y Vida y Salud.
- El ratio de Solvencia II de la compañía se mantiene sólido en el 221%.
- El crecimiento previsto del BPA subyacente del 6% al 8% está en línea con el plan trienal de AXA.
- AXA observó una disciplina de precios y una mejora de la retención de clientes, especialmente en los ramos comerciales.
- Las primas de vida aumentaron un 7%, impulsadas por las fuertes ventas en Japón e Italia.
- Los flujos netos en lo que va de año alcanzaron los 900 millones de euros, un repunte significativo frente a los flujos negativos del año anterior.
- AXA espera lograr una mejora de 200 puntos básicos en el ratio combinado de P&C.
- El crecimiento de las primas de Salud fue notable fuera de Europa, con aumentos significativos en México y Turquía.
Perspectivas de la compañía
- AXA prevé un crecimiento continuado del BPA subyacente dentro del rango objetivo del 6% al 8% para 2024.
- La compañía espera alcanzar el extremo superior de su objetivo de generación de capital de 25 a 30 puntos.
- Se prevé un retorno a la rentabilidad del segmento de Salud en el Reino Unido para 2025.
Aspectos bajistas destacados
- Se registró un descenso de 50 puntos básicos en el margen NBV, debido principalmente al mix de negocio y a las hipótesis financieras.
- Preocupan las salidas netas de 600 millones de euros en productos Unit-Linked.
- En Francia, las ventas aumentaron significativamente, pero con márgenes ligeramente inferiores.
Aspectos destacados al alza
- Se observó un fuerte crecimiento de las primas de Salud en México y Turquía, con un aumento del 15% en México y casi el doble en Turquía.
- La compañía confía en alcanzar su objetivo de crecimiento para P&C, estimando un crecimiento del 4-5% en 2025.
- La fijación de precios en Daños se está acelerando en EE.UU., con un aumento del 7-8% en Daños.
Falta
- A pesar del crecimiento global, las ventas de mayor margen en Suiza y Japón disminuyeron.
- En la segunda mitad del año suele registrarse un menor rendimiento en la generación de capital.
Aspectos destacados
- AXA espera un impacto de 100 millones de euros de una disminución de 25 puntos básicos en los tipos de descuento si los tipos de interés permanecen estables.
- La compañía está aumentando el reaseguro interno en su negocio de P&C para optimizar el capital.
- Los ejercicios semestrales de valoración de las reservas de siniestros no han revelado ningún problema.
- Los siniestros de los huracanes Helene y Milton se estiman en 200 millones de euros.
- AXA no se dedica al reaseguro de vida y salud, centrándose únicamente en P&C.
- Las conversaciones sobre una posible integración con Monte dei Paschi podrían producirse tras la expiración del acuerdo de joint venture en 2027.
- AXA IM experimentó menores entradas netas de terceros, pero conservó todos los clientes a pesar de la próxima venta de la unidad de gestión de activos.
AXA (ticker: AXA), bajo el liderazgo del Consejero Delegado del Grupo, Thomas Buberl, ha demostrado un enfoque coherente y disciplinado del crecimiento, como se refleja en la última convocatoria de resultados. El enfoque estratégico de la empresa en los precios, la retención de clientes y la diversificación de las líneas de negocio ha contribuido a unas perspectivas financieras positivas, con perspectivas de crecimiento continuado del BPA y una fuerte generación de capital. A pesar de algunos retos, como los menores márgenes en ciertas regiones y la preocupación por las salidas de productos Unit-Linked, AXA sigue confiando en su capacidad para cumplir sus objetivos a largo plazo y mantener su posición como aseguradora líder mundial.
Perspectivas de InvestingPro
Los sólidos resultados financieros de AXA, tal y como se comunicaron en la reciente convocatoria de resultados, se ven respaldados por los datos de InvestingPro. La capitalización bursátil de la compañía se sitúa en unos impresionantes 78.700 millones de dólares, lo que refleja su importante presencia en el sector de los seguros.
Uno de los principales consejos de InvestingPro destaca que AXA ha mantenido el pago de dividendos durante 45 años consecutivos, lo que subraya su compromiso con la rentabilidad para el accionista y la estabilidad financiera. Esto se alinea bien con el sólido ratio de Solvencia II del 221% y el crecimiento previsto del BPA subyacente del 6% al 8%.
El PER de 10,6 sugiere que las acciones de AXA podrían estar infravaloradas en relación con su potencial de beneficios. Esto es particularmente interesante dado otro consejo de InvestingPro que indica que AXA cotiza a un bajo PER en relación con el crecimiento de sus beneficios a corto plazo. Este podría ser un punto atractivo para los inversores, especialmente teniendo en cuenta el crecimiento previsto de la empresa y su sólida posición en el mercado.
Los ingresos de AXA en los últimos doce meses hasta el segundo trimestre de 2024 alcanzaron los 97.000 millones de dólares, con una tasa de crecimiento del 6,25%. Esto coincide con el aumento del 7% de los ingresos totales comunicado en la presentación de resultados, lo que demuestra un crecimiento constante en los distintos periodos de información.
Vale la pena señalar que InvestingPro ofrece 8 consejos adicionales para AXA, proporcionando una visión aún más completa para los inversores que buscan profundizar su comprensión de la salud financiera de la compañía y su posición en el mercado.
Aunque en la presentación de resultados se destacaron los buenos resultados en varios sectores, un consejo de InvestingPro advierte que AXA sufre de márgenes de beneficio bruto débiles. Esto se refleja en el margen de beneficio bruto del 15,1% para los últimos doce meses a partir del 2T 2024. Sin embargo, esto debe considerarse en el contexto de las estructuras de margen típicas de la industria de seguros.
En general, los datos y consejos de InvestingPro complementan la información de la convocatoria de resultados, proporcionando una visión más completa de la posición financiera de AXA y su comportamiento en el mercado. Estos datos refuerzan la fuerte presencia de la compañía en el mercado y su potencial de crecimiento continuo, al tiempo que ponen de relieve las áreas que los inversores pueden querer vigilar de cerca.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.