Convocatoria de resultados: Transocean anuncia un sólido tercer trimestre con una cartera de pedidos de 9.300 millones de dólares

EditorLina Guerrero
Publicado 31.10.2024, 01:27 p.m
© Reuters.
RIG
-

Transocean Ltd . (NYSE: NYSE:RIG), uno de los principales contratistas de perforación mar adentro, ha presentado unos sólidos resultados financieros para el tercer trimestre de 2024. Su consejero delegado, Jeremy Thigpen, ha anunciado un EBITDA ajustado de 342 millones de dólares y unos ingresos por contratos de perforación de 948 millones de dólares. El margen EBITDA de la empresa se situó en el 36%, y se prevé que la utilización de su flota sea casi plena durante el año.

La cartera total de pedidos de Transocean ha aumentado un 7,5% hasta los 9.300 millones de dólares, con importantes contratos asegurados para los próximos años. A pesar de una pérdida neta de 494 millones de dólares en el trimestre, la empresa sigue siendo optimista sobre su disciplina operativa, las conversaciones avanzadas para futuros proyectos y el potencial de distribuciones a los accionistas a finales de 2026.

Datos clave

  • EBITDA ajustado de 342 millones de dólares e ingresos de perforación por contrato de 948 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024.
  • Se prevé que la utilización de la flota sea casi plena, con una cartera total de pedidos de 9.300 millones de dólares.
  • Entre los contratos más destacados figuran el de BP, por valor de 635.000 dólares al día, y el de Reliance Industries, por valor de 410.000 dólares al día.
  • La fiabilidad operativa mejoró un 20% con la implantación de los Centros de Autorización de Operaciones Críticas.
  • Pérdida neta de 494 millones de dólares en el tercer trimestre, con el objetivo de reducir la deuda y posibles distribuciones a los accionistas a finales de 2026.

Perspectivas de la empresa

  • Previsión de plena utilización de la flota en 2024 y sólidas reservas de 2025 a 2026.
  • Entabló conversaciones avanzadas para proyectos a partir de 2026, impulsadas por las condiciones favorables del mercado.
  • Previsión de ingresos de perforación por contrato para el cuarto trimestre entre 950 y 970 millones de dólares.
  • Previsiones de ingresos para 2025 de entre 3.850 y 4.000 millones de dólares, con una liquidez prevista a final de año de entre 1.350 y 1.400 millones de dólares.
  • Objetivo de reducción de deuda bruta de aproximadamente 6.200 millones de dólares.

Hechos destacados bajistas

  • Problemas de fiabilidad con los nuevos preventores de reventones (BOP) de 20.000 psi.
  • Pérdida neta de 494 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024.

Aspectos positivos

  • Numerosos contratos asegurados, lo que posiciona a 2024 como un año sólido.
  • Alta especificación de plataformas, incluidos dos buques de perforación de aguas ultraprofundas de octava generación.
  • La cartera de pedidos aumentó un 7,5% con respecto al informe anterior.
  • La perforación en aguas profundas se considera más rentable que otras inversiones energéticas.

Falla

  • A pesar de los fuertes ingresos de perforación por contrato, la empresa registró una importante pérdida neta en el trimestre.

Preguntas y respuestas

  • Los ejecutivos analizaron las negociaciones en curso y las estrategias contractuales estratégicas.
  • Estabilidad de las tarifas diarias de las plataformas de séptima generación y previsión de un aumento de la demanda en 2026 y 2027.
  • Inflación prevista en torno al 3% para 2025.
  • Debates sobre la idoneidad de las plataformas para los próximos proyectos en Namibia y el proceso de toma de decisiones para el apilamiento de plataformas.

Transocean sigue comprometida con su flota de alta especificación y sus contratos a largo plazo, con la mitad de la flota activa ya reservada para 2027 con umbrales de precios del petróleo más bajos. Los directivos de la empresa han indicado que las adquisiciones estratégicas podrían mejorar el posicionamiento en el mercado y la eficiencia operativa. Se espera que las ventas de activos se cierren a finales de año, y hay expectativas de licitaciones adicionales y negociaciones directas con Petrobras en Brasil. La empresa tiene previsto presentar los resultados del cuarto trimestre de 2024 en el futuro, con un enfoque continuado en la disciplina operativa y la estabilidad financiera.

Perspectivas de InvestingPro

El panorama financiero de Transocean revela algunos contrastes interesantes con respecto a las perspectivas optimistas presentadas en su informe del tercer trimestre de 2024. Según los datos de InvestingPro, la capitalización bursátil de la empresa se sitúa en 3.800 millones de dólares, una cifra relativamente modesta si se tiene en cuenta su cartera de pedidos de 9.300 millones de dólares. Esta discrepancia podría reflejar la cautela de los inversores a pesar de la sólida cartera de contratos de la empresa.

Un consejo de InvestingPro destaca que Transocean opera con una importante carga de deuda, lo que concuerda con el objetivo declarado de la empresa de reducir la deuda bruta a aproximadamente 6.200 millones de dólares. Este enfoque en la reducción de la deuda es crucial, especialmente dada la naturaleza intensiva en capital de la industria de perforación en alta mar.

Otro consejo relevante de InvestingPro indica que Transocean cotiza a un bajo múltiplo Precio / Valor contable de 0,35 veces. Esto podría sugerir que el mercado está infravalorando los activos de la empresa, posiblemente debido a la preocupación por la rentabilidad o la naturaleza cíclica del sector del petróleo y el gas. Sin embargo, esta baja valoración también podría presentar una oportunidad para los inversores que creen en las perspectivas a largo plazo de la empresa y en su capacidad para capitalizar el aumento previsto de la demanda de perforación en aguas profundas.

El crecimiento de los ingresos de la empresa del 15,07% en los últimos doce meses y del 18,11% en el trimestre más reciente demuestra la capacidad de Transocean para conseguir y ejecutar contratos con eficacia. Esta tendencia de crecimiento respalda las perspectivas positivas de la dirección en cuanto a la utilización de la flota y las reservas futuras.

Cabe destacar que InvestingPro ofrece 7 consejos adicionales para Transocean, proporcionando un análisis más completo para los inversores interesados en profundizar en la salud financiera de la compañía y su posición en el mercado.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.