Último minuto
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Solicite un 60% de descuento

Crédito Real, entre la incertidumbre y sin razones para seguir en la BMV

Publicado 15.06.2022 05:00 Actualizado 15.06.2022 05:10
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
Crédito Real, entre la incertidumbre y sin razones para seguir en la BMV
 
CREAL
0.00%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Todo parece indicar que el proceso de reestructura de Credito Real SAPI de CV SOFOM ENR (BMV:CREAL) se alargará más de lo esperado. Mientras tanto, la compañía dejó en vilo a sus inversionistas tras ser suspendida de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y sin la certeza de saber cuál será su próximo paso.

Crédito Real cortó lazos con Grupo Financiero Santander y su casa de bolsa, las cuales prestaban servicios de formador de mercado, una señal de que en este momento no es prioridad para que la BMV quite la suspensión a su cotización que le impuso por no enviar su información financiera correspondiente al primer trimestre del año.

Los inversionistas con exposición a la empresa han tenido significativas pérdidas durante 2022 y todavía no está claro cómo han avanzado las negociaciones con acreedores tras incumplir con el pago de un bono suizo en febrero.

Ante ello, hay pocas razones para que sus acciones sigan listadas en la bolsa, de acuerdo con analistas financieros.

"No hace sentido que siga listada, en primer lugar por todos los problemas por los que está atravesando (…) El principal factor de incertidumbre es el tiempo porque no sabemos qué decisiones van a tomar, si en algún momento entreguen la información para quitar la suspensión y posteriormente se puedan deslistar", dijo Jacobo Rodríguez, director de análisis financiero en BlackWallStreet Capital (BWC).

Accionistas se quedan inmóviles La suspensión de la cotización afecta a los propios inversionistas, quienes no pueden comprar o vender acciones de Crédito Real hasta que vuelvan a operar, situación que se puede alargar por años como ha sucedido con otras empresas mexicanas.

Crédito Real, que opera como una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), ya atravesaba por problemas financieros que terminaron por estallar este año, y que además provocaron que la empresa borrara 137,000 millones de pesos en valor de mercado en tan solo cinco meses.

En el caso de que en algún momento la BMV quite la suspensión, el precio accionario puede seguir castigado y acercarse a cero, tal como sucedió en su momento con algunas vivienderas, según el analista de BWC. El 31 de mayo, el último día de cotización, las acciones de Crédito Real cerraron en un mínimo histórico de 35 centavos y acumulaban una caída anual de 96%.

Su paso por la BMV

La empresa debutó en la BMV en octubre de 2012 a un precio de 21.30 pesos cada papel, y fue hasta diciembre de 2015 que la cotización tocó un nivel récord de 43.66 pesos.

Hoy, esos precios quedan lejos y abren dudas sobre si en algún momento podrán alcanzarse otra vez. Al igual que otras emisoras de la BMV, Crédito Real se topa con la falta de liquidez del mercado accionario local, es decir, la poca participación de inversionistas que muevan el volumen de operación.

"Eso vuelve complicada su subsistencia (en el mercado de valores) porque de por sí era una empresa chica con una menor capitalización y ahora va a requerir más capital, eso quizá la hará menos líquida y atractiva para los inversionistas", mencionó Carlos González, director de análisis y estrategia bursátil en Monex.

A consideración del analista, Crédito Real tuvo un modelo de negocio que se mantuvo sólido por muchos años basado en préstamos de nómina a trabajadores del gobierno con poco riesgo de impago.

Sin embargo, en algún punto comenzó a depender cada vez más de las colocaciones de bonos para levantar capital, algo que en periodos de alzas de tasas por parte de los bancos centrales tiene un impacto en los costos de financiamiento y en los márgenes, explicó.

Reducción de gastos

La situación financiera de Crédito Real comenzó a deteriorarse en 2020, cuando sus ingresos colapsaron repentinamente. Un año después los propios directivos de la compañía revelaron que las métricas de cobranza de cartera no eran tan altas como habían reportado en estados financieros previos.

Ahora, la empresa busca reducir los gastos operativos y eso explica la decisión de finalizar el contrato con su formador de mercado, encargado de mandar posturas de compra y venta de acciones, pues no tiene sentido pagar el servicio mientras está suspendida.

No es la primera alianza que Crédito Real corta de tajo. Apenas la semana pasada informó que terminó, por así convenir intereses, su relación con DLA Pipper y FTI Consulting, firmas que contrató para asesorarlos con su reestructura.

Una fuente con conocimiento del asunto dejó entrever a este medio que hubo desacuerdos entre Crédito Real y los asesores, en cuanto a la forma de llevar a cabo el proceso.

Para Rodríguez, la participación familiar puede ser una de las barreras por las que no han logrado avanzar con la reestructura, al no querer ceder el control de la compañía. La familia Berrondo tiene la participación mayoritaria en Crédito Real, de 25.4%, y la familia Saiz, de 6.32%, seguidas por varios inversionistas institucionales.

Concurso mercantil, una posibilidad Cinco meses después de incumplir con el pago del bono suizo, Crédito Real sigue explorando opciones para lograr salir de la crisis. La propia compañía ha compartido a EL CEO que no descarta acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos, tal como lo hizo Aeroméxico.

En medio de la incertidumbre, The Wall Street Journal publicó esta semana, según personas cercanas a la empresa, que optará por el concurso mercantil, pese al riesgo de suspender operaciones por varios años.

De acuerdo con los analistas, lo más conveniente es acogerse al Capítulo 11 para lograr una reestructura ordenada sin correr el riesgo de perder sus activos. Sin embargo, esto también implica una posible entrada de nuevo capital y la dilución de los accionistas actuales.

La publicación Crédito Real, entre la incertidumbre y sin razones para seguir en la BMV apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Crédito Real, entre la incertidumbre y sin razones para seguir en la BMV
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email