
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
#master-content { background: #141414; } .elementor-text-editor.elementor-clearfix p, .elementor-widget-text-editor{ font-family: 'Source Sans Pro', sans-serif; line-height: 1.7; font-size: 18px !important; color: #ffffff !important; } .ssba-classic-2 div{ text-align: center !important; } .ssba-classic-2 div img{ width: 35px !important; margin-right: 10px; } #elementor-tab-title-7571{ background-image: url(https://elceo.com/wp-content/uploads/infografias/gaming/you_btn.png); background-size: contain; background-repeat: no-repeat; } #elementor-tab-title-7572{ background-image: url(https://elceo.com/wp-content/uploads/infografias/gaming/twitch_btn.png); background-size: contain; background-repeat: no-repeat; } .elementor-widget-tabs .elementor-tab-desktop-title { position: relative; padding: 30px 25px 30px 85px; margin-bottom: 15px; } .elementor-widget-tabs .elementor-tab-desktop-title a:hover{ color: #fff; }
.i-face-elementor {background: #3b5998; width: 50px; height: 50px; border-radius: 5px; font-style: normal !important; color: #fff; padding-top: 15px; font-size: 25px;} .i-twitter-elementor { background: #39a9e0; width: 50px; height: 50px; border-radius: 5px; font-style: normal !important; color: #fff; padding-top: 15px; font-size: 25px;} .i-linkedin-elementor { background: #007fb1; width: 50px; height: 50px; border-radius: 5px; font-style: normal !important; color: #fff; padding-top: 15px; font-size: 25px;} .i-email-elementor { background: #666666; width: 50px; height: 50px; border-radius: 5px; font-style: normal !important; color: #fff; padding-top: 15px; font-size: 25px;} .i-whats-elementor { background: #4dc247; width: 50px; height: 50px; border-radius: 5px; font-style: normal !important; color: #fff; padding-top: 15px; font-size: 25px;} .pad-rede-elementor { padding: 0 0px 0 0; color: #000 !important;}
La principal apuesta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el sector energético es la construcción de la refinería de Dos Bocas y la compra de Deer Park para cubrir la demanda de gasolina que se consume en el país.
El fin de construir y adquirir estas refinerías es que México procese su petróleo crudo y lo convierta en gasolina para dejar de importar alrededor del 75% que se consume, pero ¿será suficiente?
La máxima capacidad de refinación de la planta Olmeca y de Deer Park se estima en 340,000 barriles diarios entre gasolinas, diésel, gas y otros petrolíferos, cada una. Sin embargo, los especialistas ven poco probable que operen a ese límite, ya que las seis refinerías que existen en el país operan máximo al 50% de su capacidad.
Es decir, producen 250,000 barriles de gasolina y si a esta cantidad se suman los 130,000 barriles que genere Dos Bocas y otros 130,000 de Deer Park, da un total de 510,000 barriles, estimó la especialista en energía, Rosanety Barrios.
Además, dijo que la única forma de sostener el estímulo fiscal a la gasolina –que se aplica desde el 12 de marzo del 2022 para frenar el aumento en los precios del combustible– es exportando petróleo.
“México produce 1.6 millones de barriles diarios. De ellos, necesitamos exportar al menos 1 millón de barriles, con lo que nos quedarían solo 600,000 para procesar”, comentó.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) prevé que los 2 millones se alcancen en el 2024, por lo que se ve muy lejano llegar a 3 millones, ya que tendría que haber más rondas petroleras y farmouts (asociaciones para compartir riesgos) en áreas que requieren capital, tecnología y mano de obra, pero el gobierno las cerró.
“Aún produciendo 3 millones de barriles al día, no alcanzaría para cubrir la demanda interna de gasolinas. Estamos produciendo 1.6 millones”, destacó Sergio Pimentel, ex comisionado de la CNH.
UNA REFINERÍA INCOMPLETA El 2 de julio, cuando el gobierno realice la ceremonia de inauguración, la Refinería Olmeca no estará lista, por lo que el 60% de su capacidad de procesamiento será hasta finales del 2023 o 2024.
“Es una obra en construcción que no está lista y a la que le falta mucha inversión y ejecución”, comentó Sergio Pimentel.
El avance de la refinería es del 87%, según la Secretaría de Energía (Sener), pero el Observatorio Ciudadano de Energía (OCE) expuso que el nivel está sobreestimado porque falta instalar una gran cantidad de tubería para interconectar plantas en proceso, servicios auxiliares y almacenamiento.
A su vez, falta instalar equipo de aislamiento, mecánico, eléctrico y de seguridad.
“Se estima que la producción de petrolíferos al menos esté en un 60% de la capacidad nominal de la refinería será hasta finales del 2023 o bien hasta finales del 2024”, según el OCE.
Una vez que se termina de construir una refinería y la maquinaria esté completamente interconectada, se necesitan al menos nueve meses de pruebas de acondicionamiento y Dos Bocas está lejos de tener toda la infraestructura terminada, destacó Pimentel.
“Se va a inaugurar una obra en proceso, que el gobierno entiende como central, pero que no es una refinería”, agregó.
Reportera: Jessika Becerra y Rodrigo Rosales | Editora: Elizabeth Albarrán | Diseñador: Cristian Laris La publicación Dos Bocas y Deer Park producirán 680,000 mbd apareció primero en EL CEO.
Investing.com – El mercado de Alemania cerró con avances este miércoles; las revalorizaciones de los sectores distribución, tecnología, y medios de comunicación empujaron a los...
Las ganancias de Disney (NYSE:DIS) serán la brújula de los medios de comunicación para vislumbrar el futuro del contenido a la carta, una industria que ve el...
Investing.com – El mercado de España cerró con avances este miércoles; las revalorizaciones de los sectores bienes de consumo, servicios al consumidor, y servicios financieros...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.