(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 19.10.2018, 02:38 a.m
Actualizado 19.10.2018, 07:40 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura


Infosel, octubre. 19.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Alsea está a un paso de ampliar su presencia en Europa con la mundialmente conocida Starbucks (NASDAQ:SBUX), la cadena de cafeterías más grande del mundo y una de las franquicias más rentables de su portafolio.

La compañía mexicana está en negociaciones avanzadas con Starbucks Coffee Company, propietaria de la marca, para adquirir los derechos de operación y expansión de las sucursales en Francia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.

2.- Banca Mifel se convirtió en la más reciente compañía que frenó sus planes de realizar una oferta pública inicial en el mercado accionario o de fibras de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al no poder empatar sus pretensiones con circunstancias favorables en los mercados.

En lugar de dar a conocer los resultados de la colocación que debió ejecutar la víspera, Mifel publicó un aviso en el que atribuyó su marcha atrás a "condiciones de mercado", lo que probablemente signifique que no le satisfizo lo ofrecido por los inversionistas.

3.- Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica registró un alza de 11.6% en su flujo operativo del tercer trimestre, en comparación con el obtenido un año antes, algo que relacionó al impulso de sus ventas comparables y su política de gestión disciplinada de gastos.

El flujo operativo de la compañía sobrepasó 2.3% lo esperado por los analistas consultados por Infosel.

4.- Cydsa (MX:CYDSASAA) contrató un crédito a largo plazo por 156.6 millones de dólares para financiar los servicios de almacenamiento subterráneo de gas licuado que ofrece a la empresa petrolera estatal Petróleos Mexicanos.

El crédito sindicado contratado con Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Grupo Financiero Banorte (MX:GFNORTEO), considera dos tramos, uno de 85.6 millones de dólares y otro de mil 355.5 millones de pesos (71 millones de dólares), ambos a un plazo de 18 años, con amortizaciones crecientes y pagos trimestrales de principal e intereses, explicó Cydsa, en un comunicado.

5.- Apple (NASDAQ:AAPL) invitó a diversos medios a un evento que realizará el 30 de octubre en Nueva York, Estados Unidos, para dar a conocer novedades sobre sus productos, lo que podría referirse a la presentación de nuevas tabletas iPad y computadoras Mac.

La empresa de origen estadounidense ha estado preparando la renovación del iPad Pro, que salió por primera vez al mercado en 2015; el lanzamiento de una computadora portátil con un costo inferior a las MacBook vigentes y un dispositivo de escritorio Mac mini.

6.- Kimberly Clark (NYSE:KMB) de México reportó un flujo operativo 6.3% mayor en el tercer trimestre del año, comparado con el mismo periodo del año pasado, beneficiado por el alza en los precios de sus productos que compensó los menores volúmenes de ventas.

El dato de la empresa, no obstante, estuvo 4.5% por debajo de lo estimado por el consenso de Infosel en el que participaron los especialistas de cinco casas de bolsa.

7.- Grupo Financiero Banorte elevó 26% su utilidad neta en el tercer trimestre de 2018 respecto del mismo periodo de 2017, con base en el control de costos y un buen desempeño de su casa de bolsa.

La financiera incrementó su captación integral gracias a mayores depósitos, lo que, como su estrategia marca, disminuyó el costo de fondeo. Además, los gastos no financieros crecieron a menor ritmo que sus ingresos, de acuerdo con su reporte de resultados.

8.- Banco Santander (MC:SAN) México comenzará a desplegar el próximo mes una solución que permitirá a sus clientes realizar pagos digitales a través de relojes inteligentes Garmin y Fitbit (NYSE:FIT), convirtiéndose en la primera institución financiera en ofrecer esta solución en América Latina.

Los tarjetahabientes de Santander Mastercard (NYSE:MA) en México podrán acceder a esta nueva experiencia de compra en nueve millones de establecimientos que ya aceptan pagos sin contacto a nivel mundial, solamente acercando su reloj a la terminal de pagos, explicó el banco en un comunicado.

9.- Quálitas dio a conocer que su consejo de administración le autorizó comenzar con las negociaciones para adquirir una aseguradora peruana.

La compañía, con sede en Ciudad de México, no reveló el nombre de la compañía o el monto potencial de la transacción, la cual tendrá que pasar por autorizaciones regulatorias, dijo la empresa en un comunicado.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer las ventas de casas existentes. En México no se espera la publicación datos económicos relevantes. Además, probablemente den a conocer sus resultados trimestrales Soriana, Grupo México y GMéxico Transportes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.