Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

En primer trimestre, México capta 18.636 millones de dólares por inversión extranjera

Publicado 19.05.2023 21:50
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters. En primer trimestre, México capta 18.636 millones de dólares por inversión extranjera
 
SCHN
-1.87%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
TLEVI...
-1.73%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AEROMEX
0.00%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Ciudad de México, 19 may (.).- La confianza de los inversionistas extranjeros y la relocalización de las cadenas de suministro en México se confirma con una inversión extranjera directa (IED) por 18.636 millones de dólares en el primer trimestre del año, celebró la Secretaría de Economía (SE) mexicana.

“Se confirma la confianza de los inversionistas extranjeros en México. Al cierre del primer trimestre del 2023, la Inversión Extranjera Directa ascendió a 18 mil 636 millones de dólares”, indicó en su cuenta oficial de Twitter.

De acuerdo con la dependencia del Gobierno mexicano, esta cantidad fue mayor en 48 % a los primeros 3 meses de 2022, “sin considerar las inversiones extraordinarias por la Fusión Televisa–Univisión y la reestructura de Aeroméxico”.

Según datos de la propia SE mexicana, en el periodo enero-marzo del año pasado, la IED en México sumó 19.427,5 millones de dólares, un 4,1 % inferior a lo reportado este día, así como 18 % al dato revisado de un año atrás.

Sin embargo, en este periodo de 2021, se indicó que se llevaron a cabo movimientos extraordinarios, relativos a la fusión de Televisa (BMV:TLEVISACPO) con Univisión y la reestructura de la compañía Aeroméxico (BMV:AEROMEX).

Con la resta de estas inversiones extraordinarias, el dato del primer trimestre de 2023 también se muestra un 17,2 % por encima a las cifras revisadas para este mismo periodo de 2022.

La Secretaría presumió que esto se debe al impulso que se presenta en el país por el fenómeno conocido como “nearshoring” y que pretende la instalación de mayores plantas manufactureras en el país por su cercanía con el mercado de Estados Unidos, considerado el más grande del mundo.

Este “nearshoring” comenzó a tomar fuerza desde la disrupción en las cadenas de proveeduría a raíz de la pandemia, que cerró fronteras y trajo consigo el aumento de los precios en los transportes, principalmente en el costo de los fletes marítimos desde Asia.

La situación se agravó con el inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y la aún política comercial restrictiva en contra de importaciones chinas a EE.UU, colocando a México como el segundo socio comercial de aquel país en 2022.

“México está en el mejor momento para recibir nuevas inversiones. ¡La relocalización ya es una realidad!”, apuntó la Secretaría de Economía del Gobierno mexicano.

Especialistas, como la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, consideraron como “un muy buen dato” a este anuncio.

“El dato fue muy bueno. Cabe destacar que en ocho de los últimos nueve años la mayor proporción de la inversión que llega al país se registró en el primer trimestre del año”, explicó.

Siller estimó que, de mantenerse la estacionalidad de años anteriores, este año podrían alcanzarse flujos de IED por 43.000 millones de dólares, lo que implicaría un alza del 21 % respecto a los flujos totales recibidos en 2022 y de 51 % respecto al mismo periodo, “sin los flujos extraordinarios” del año pasado.

“Esto no puede explicarse de otra forma más que por nearshoring”, coincidió.

Por su parte, la diputada oficialista del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Patricia Armendáriz, enfatizó en sus redes sociales que “la promesa de la relocalización en México toma forma”.

También dio a conocer que esto se debe en parte a anuncios de las empresas: francesa, Schneider Electric (EPA:SCHN), por 73 millones de dólares; de la austriaca Miba, por 25 millones de dólares.

Así como por la brasileña Tupy, por 38,8 millones de dólares; la china WBTL, por 165 millones de dólares; la italiana Brembo, por 207 millones de dólares, y la alemana ZF Group, por 43,2 millones de dólares.

En primer trimestre, México capta 18.636 millones de dólares por inversión extranjera
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email