Investing.com -- Fitch Ratings ha confirmado la calificación de incumplimiento de emisor a largo plazo (IDR) de First Quantum Minerals Ltd. (FQM) en ’B’. (FQM) en ’B’, al tiempo que ha retirado las calificaciones de la compañía de su lista Rating Watch Negative. La perspectiva del IDR a largo plazo sigue siendo negativa, según anunció la agencia de calificación el 19 de febrero de 2025.
Fitch también ha asignado una calificación preliminar de ’B(EXP)’ a los nuevos pagarés senior no garantizados de FQM. Las calificaciones de recuperación de los bonos senior garantizados y senior no garantizados se sitúan en "RR4". La perspectiva negativa se debe al elevado apalancamiento de FQM y a la prolongada incertidumbre en torno al futuro de su mina Cobre Panamá.
La calificación también tiene en cuenta las sólidas operaciones de FQM en Zambia y su activa gestión de la liquidez. La empresa está considerando la venta de una participación minoritaria en sus activos de Zambia. Los ingresos de esta venta se utilizarán para reducir la deuda y aumentar la liquidez. Si la venta tiene éxito, Fitch prevé que el apalancamiento bruto EBITDA se sitúe ligeramente por debajo de su sensibilidad negativa de rating de 5x.
La mina Cobre Panamá ha estado bajo preservación y gestión segura sin producción desde noviembre de 2023. Las elecciones del año pasado no resultaron en una decisión sobre el futuro de la mina, contrariamente a las expectativas de Fitch de que las operaciones se reanudarían en 2025. Debido a esta incertidumbre, la previsión de Fitch para 2025-2028 se centra en las operaciones en Zambia.
FQM está realizando esfuerzos para reactivar las operaciones de la mina Cobre Panamá, lanzando una campaña de relaciones públicas para mejorar la percepción del proyecto y negociando con el gobierno. En enero, la empresa comenzó a establecer los términos de una auditoría medioambiental y actualmente está llevando a cabo dos casos de arbitraje internacional contra Panamá.
Sin los volúmenes de Cobre Panamá, Fitch pronostica que el EBITDA promediará 1.400 millones de dólares en 2025-2028, que es casi la mitad de lo que era cuando la mina estaba operativa. La agencia espera un apalancamiento bruto del EBITDA de alrededor de 5x en los próximos tres años, que es superior al de 4,4x en 2024. Este aumento se debe a la expectativa de un flujo de caja libre negativo en 2025-2026, debido a los importantes gastos de capital, entre ellos para la finalización del proyecto Kansanshi S3.
Si FQM no logra completar la venta de la participación y continúa la suspensión de Cobre Panamá, el apalancamiento EBITDA podría aumentar a más de 6x, lo que podría dar lugar a una rebaja de calificación. Sin embargo, desde la suspensión de las operaciones de Cobre Panamá, FQM ha estado gestionando activamente los riesgos de liquidez y fortaleciendo su balance. En 2024, la empresa emitió pagarés garantizados por valor de 1.600 millones de dólares para su refinanciación, colocó acciones ordinarias por valor de 1.100 millones de dólares para el prepago de bonos y firmó una línea de prepago de cobre por valor de 500 millones de dólares.
La emisión de pagarés propuesta se utilizará para refinanciar los próximos vencimientos de bonos y una parte de sus líneas de crédito bancario. Esto, junto con la posible venta de participaciones minoritarias en minas de Zambia, mejorará su liquidez.
Sin los volúmenes de Cobre Panamá, FQM obtendrá más del 95% del EBITDA de Zambia a partir de 2025, lo que lleva a Fitch a aplicar el Límite País ’B-’ de Zambia, en lugar de Panamá. La empresa mantiene un importante margen de liquidez, con una elevada proporción de los ingresos de exportación, efectivo en el extranjero y líneas de crédito comprometidas en el extranjero no utilizadas por un total de 3.300 millones de dólares en 2025 y 2.200 millones de dólares en 2026. Esto respalda un ratio de cobertura del servicio de la deuda en divisa fuerte superior a 1,5x para 2025-2026 y permite a Fitch calificar a FQM un escalón por encima del Techo País de Zambia.
La suspensión de las operaciones en Cobre Panamá desde noviembre de 2023 debido a protestas sociales y a un fallo de la Corte Suprema de que la ley de concesión de la mina es inconstitucional ha generado incertidumbre sobre el futuro de la mina y el desempeño financiero de FQM. Esta incertidumbre llevó a la rebaja de la calificación y al mantenimiento del Rating Watch Negativo en febrero de 2024. El IDR se encuentra ahora en Perspectiva Negativa.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.