Fitch revisa a positiva la perspectiva de BBVA y afirma su IDR en ’BBB+’

EditorLuke Juricic
Publicado 11.02.2025, 01:30 p.m
© Reuters.

Investing.com -- Fitch Ratings ha revisado la perspectiva de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. (BBVA) a positiva desde estable el 11 de febrero de 2025. La agencia también ha confirmado la Calificación de Impago a Largo Plazo (IDR) de BBVA en ’BBB+’ y su Calificación de Viabilidad (VR) en ’bbb+’.

La revisión de la perspectiva se basa en la expectativa de Fitch de que la sólida franquicia y el modelo de negocio de BBVA conducirán a una mejora de los resultados financieros, particularmente en mercados clave como España. La agencia prevé unos beneficios recurrentes sólidos y una gestión eficaz del riesgo en mercados volátiles.

Las calificaciones de BBVA reflejan su resistencia a los ciclos económicos y de tipos de interés, gracias a su diversificación geográfica y a sus sólidas franquicias minoristas. Los mercados clave incluyen España, México y Turquía, junto con varios países sudamericanos. La exposición de BBVA a economías más volátiles está mitigada por su historial de gestión del riesgo y una estrategia de resolución preferente que limita los riesgos de contagio.

El enfoque minorista del banco favorece unos niveles de concentración de prestatarios manejables que, junto con unos controles de riesgo eficaces, respaldan la calidad de sus activos. Los riesgos derivados de la importante exposición de BBVA a los mercados emergentes, que representan algo más del 40% de los préstamos a finales de 2024, están bien controlados. Se espera que la ratio de préstamos deteriorados del banco se mantenga en torno al 3,5% en 2025.

Se estima que el beneficio operativo de BBVA ha alcanzado un máximo del 3,9% de los activos ponderados por riesgo (APR) en 2024, y se espera que se estabilice ligeramente por encima del 3,5% en 2025-2026. A pesar de la presión sobre los márgenes y el aumento de los costes, el crecimiento de los volúmenes de negocio y el aumento de los ingresos por comisiones deberían compensar parcialmente estos retos.

Se espera que la ratio de capital ordinario de nivel 1 (CET1) del banco se acerque gradualmente al extremo superior de su objetivo del 11,5%-12%. Los ratios de capital ponderado por riesgo de BBVA están respaldados por la generación regular de beneficios, un fuerte ratio de apalancamiento y una sólida capitalización de las filiales.

BBVA también se beneficia de un sólido perfil de financiación, con un buen ratio préstamos/depósitos por debajo del 100% a finales de 2024. Su liquidez es sólida y cubre en gran medida la financiación a corto y largo plazo con vencimiento a menos de un año.

Sin embargo, podría producirse una rebaja de la calificación si la ratio CET1 fully loaded de BBVA cayera sustancialmente por debajo del 12% durante un periodo prolongado sin planes creíbles para reconstruirla. Un aumento significativo del apetito por el riesgo o un fuerte deterioro del entorno operativo también podrían dar lugar a una acción de calificación negativa.

Una mejora de la calificación es probable si BBVA puede mantener un beneficio operativo sostenible por encima del 3% de los APR, con contribuciones positivas de geografías clave, manteniendo al mismo tiempo una ratio CET1 de al menos el 12%. Los beneficios de una posible fusión con Banco de Sabadell, S.A. también podrían conducir a una mejora, siempre que el banco mantenga un capital sólido y siga beneficiándose de su buena franquicia.

La Calificación de Apoyo Gubernamental (GSR) de BBVA de "sin apoyo" refleja la opinión de Fitch de que aunque el apoyo extraordinario externo del gobierno es posible, no se puede confiar en él. Una mejora de la GSR dependería de un cambio positivo en la propensión del soberano a apoyar al banco.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.