
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a GBM, Mercado Libre, Banobras, Multiva y Afirme por incurrir en diversas infracciones, por un monto que supera los 7 millones de pesos.
La entidad financiera con el mayor monto de sanción fue Grupo Bursátil Mexicano (GBM), a quien el regulador del sistema financiero impuso una multa por casi 5.4 millones de pesos por omitir enviar a sus clientes un estado de cuenta por los primeros cinco días hábiles posteriores al corte mensual.
Mercado Libre, por su parte, fue sujeto a una amonestación y a una sanción económica por 422,450 pesos debido a que no entregó en el tiempo establecido la información prevista en la Ley o sus disposiciones en 2019.
Puedes leer: CNBV: GBM encabeza la lista de multas a casas de bolsa en lo que va de 2022
En el mes de abril, la Comisión impuso sanciones a Grupo Afirme que ascienden a 745,424 pesos, repartidas entre multas a la Banca por presentar información inconsistente a la CNBV y a la Arrendadora por incumplir disposiciones en materia de calificación de cartera crediticia.
También, las sanciones alcanzaron a la Almacenadora, al observarse inconsistencias en la clasificación de operaciones para la determinación del requerimiento de capital de riesgo de crédito y por omitir información que debe constar en el registro de certificados y bonos de prenda.
La autoridad sancionó a Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) por 448,100 pesos por la omisión de presentar a Banco de México (Banxico) una solicitud mediante comunicación digital dirigida a la gerencia de operación y continuidad de negocio de los sistemas de pago.
Además, la CNBV sancionó a Banco Multiva por 219,120 pesos debido a que la calidad de la información enviada por el banco respecto a una sucursal no tenía la calidad ni las características exigibles.
La publicación GBM, Mercado Libre, Afirme, Banobras y Multiva, con multa de la CNBV por 7.2 mdp apareció primero en EL CEO.
Por cuarto año consecutivo, Google (NASDAQ:GOOGL) se posiciona en primer lugar dentro de las empresas de negocios más atractivas en donde los universitarios aspiran a...
Las empresas mexicanas que cotizan en bolsa no cuentan con el personal suficiente capacitado en criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG), lo que ha impedido...
Ryan Wilkinson, jefe de producto de Blockasset, una plataforma pionera verificada por atletas basada en Solana que utiliza tecnologías descentralizadas para conectar a los...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.