La UE anuncia una inversión de 200.000 millones de euros para impulsar el desarrollo de la IA en Europa

EditorFrank DeMatteo
Publicado 11.02.2025, 11:42 a.m
© Reuters.

Investing.com -- La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado hoy el lanzamiento de InvestAI, una iniciativa destinada a movilizar 200.000 millones de euros para la inversión en inteligencia artificial (IA) en la Cumbre de Acción sobre IA de París. Esto incluye un nuevo fondo europeo de 20.000 millones de euros destinado al desarrollo de gigafactorías de IA. El objetivo de esta infraestructura de IA a gran escala es fomentar el desarrollo abierto y colaborativo de los modelos de IA más avanzados y establecer Europa como centro primario de IA.

Von der Leyen declaró que la iniciativa pretende mejorar la asistencia sanitaria, estimular la investigación y la innovación y aumentar la competitividad. El plan consiste en utilizar un enfoque exclusivamente europeo basado en la apertura, la cooperación y el talento excelente. Se espera que InvestAI potencie este enfoque movilizando un capital sin precedentes para las gigafactorías europeas de IA. Esta asociación público-privada, comparada con un CERN para la IA, está diseñada para permitir a todos los científicos y empresas, no sólo a los más grandes, desarrollar los modelos más avanzados y de mayor tamaño necesarios para convertir a Europa en líder de la IA.

Nadia Calviño, Presidenta del Banco Europeo de Inversiones, expresó que el Grupo BEI, junto con la Comisión de la UE, está reforzando el apoyo a la IA, un motor clave de la innovación y la productividad en Europa.

El fondo InvestAI financiará la construcción de cuatro futuras gigafactorías de IA en toda la UE. Estas gigafactorías se especializarán en la formación de los modelos de IA más complejos y de mayor tamaño. Esta infraestructura de nueva generación es necesaria para lograr avances en ámbitos específicos como la medicina o la ciencia. Las fábricas estarán equipadas con unos 100.000 chips de IA de última generación, aproximadamente cuatro veces más que las actuales fábricas de IA en desarrollo.

Las gigafactorías financiadas por InvestAI formarán la mayor asociación público-privada del mundo para el desarrollo de IA fiable. Se adherirán al modelo europeo de innovación cooperativa y abierta, centrándose en aplicaciones industriales complejas y de misión crítica. El objetivo es proporcionar a todas las empresas, y no sólo a las más grandes, acceso a potencia de cálculo a gran escala para dar forma al futuro.

InvestAI utilizará un fondo estratificado, con participaciones de distintos perfiles de riesgo y rentabilidad. El presupuesto de la UE ayudará a reducir el riesgo de la inversión de otros socios. La financiación inicial de InvestAI procederá de los actuales programas de financiación de la UE con un componente digital, como el Programa Europa Digital y Horizonte Europa, e InvestEU. Los Estados miembros también pueden contribuir programando fondos de sus dotaciones de Cohesión. La financiación de gigafactorías de IA, mediante una mezcla de subvenciones y capital, servirá como uno de los casos piloto de tecnologías estratégicas anunciados en la Brújula de la Competitividad.

La Comisión ya anunció siete fábricas de IA en diciembre y pronto dará a conocer las cinco siguientes. El actual apoyo a las fábricas de IA, de 10 000 millones de euros, cofinanciado por la UE y los Estados miembros, es ya la mayor inversión pública en IA en todo el mundo, y se prevé que desbloquee más de diez veces el importe de la inversión privada. Ya proporciona a las empresas emergentes y a la industria un amplio acceso a los superordenadores.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.