Investing.com -- Las acciones de Teva Pharmaceutical Industries Ltd. (TEVA) (NYSE:TEVA) se dispararon un 17% tras el anuncio de los resultados positivos del estudio de fase 2b de su medicamento en investigación duvakitug, que se está desarrollando para tratar la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). El estudio, realizado en colaboración con Sanofi (EPA:SASY), cumplió sus criterios de valoración primarios en pacientes con colitis ulcerosa (CU) y enfermedad de Crohn (EC), ofreciendo esperanzas de una nueva opción terapéutica en un campo con grandes necesidades médicas no cubiertas.
El estudio RELIEVE UCCD demostró que una parte significativa de los pacientes con CU y EC tratados con duvakitug alcanzaron la remisión clínica o respuesta endoscópica en la semana 14, en comparación con los que recibieron placebo. El movimiento de las acciones refleja el optimismo de los inversores sobre el impacto potencial del medicamento en el mercado, ya que el efecto del tratamiento fue coherente en todos los subgrupos. Las acciones de Teva subieron un 17% en respuesta a la noticia.
El Dr. Eric Hughes, Director Mundial de I+D y Médico Jefe de Teva, expresó su confianza en los resultados del estudio y en los posibles beneficios para los pacientes con EII. Houman Ashrafian, MD, PhD, Vicepresidente Ejecutivo y Director de I+D de Sanofi, también destacó el potencial de duvakitug para convertirse en un medicamento diferenciado para los pacientes con EII. Ambas empresas elogiaron los esfuerzos de colaboración para avanzar en el desarrollo del fármaco.
En general, duvakitug fue bien tolerado y no se detectaron problemas de seguridad significativos. Las tasas de acontecimientos adversos emergentes del tratamiento fueron similares entre los grupos del fármaco y del placebo, y todos los acontecimientos adversos notificados fueron inferiores al 5%. Este perfil de seguridad, combinado con los datos de eficacia, permite a Teva y Sanofi avanzar en la siguiente fase del desarrollo clínico.
Aunque la eficacia y la seguridad de duvakitug aún no han sido evaluadas por ninguna autoridad reguladora, los resultados positivos de la fase 2b han sentado las bases para nuevos ensayos clínicos. Se espera que los resultados detallados del estudio se presenten en un foro científico en 2025, ofreciendo una imagen más clara del impacto potencial del fármaco en el mercado y la atención a los pacientes.
Los inversores seguirán muy de cerca los progresos de duvakitug a medida que Teva y Sanofi prosigan su colaboración, con el objetivo de abordar la urgente necesidad de nuevas opciones terapéuticas para los afectados por colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.