Investing.com – El mercado de Estados Unidos cerró con signo mixto este martes; las revalorizaciones de los sectores telecomunicaciones, petróleo y gas, y materiales básicos empujaron a los índices en alza, mientras que los retrocesos de los sectores bienes de consumo, servicios al consumidor, y salud condujeron a los mercados a la baja.
Al término de la sesión en Nueva York, el Dow Jones Industrial Average avanzó un 0.28%, al tiempo que el S&P 500 aumentaba un 0.04%, y el NASDAQ Composite recortaba un 0.36%.
El valor con mejor comportamiento de la sesión en el Dow Jones Industrial Average fue Coca-Cola Co (NYSE:KO), con un avance del 4.73%, 3.05 puntos, para situarse en 67.60 al cierre. Por detrás, Apple Inc (NASDAQ:AAPL) que se revalorizó un 2.18%, 4.97 puntos, para colocarse en los 232.62, y International Business Machines (NYSE:IBM), que subió un 2.18%, 5.43 puntos, y despidió la sesión en 254.70.
El peor valor del índice fue Salesforce Inc (NYSE:CRM), que cayó un 0.86%, es decir, 2.80 puntos, para finalizar en 324.40. Por su parte, Honeywell International Inc (NASDAQ:HON) cedió un 0.76%, 1.58 puntos, y cerró en 206.94, mientras que Cisco Systems Inc (NASDAQ:CSCO) recortó un 0.61%, 0.38 puntos, hasta acabar en 62.43.
Las acciónes con mayor utilidad del S&P 500 fueron Dupont De Nemours Inc (NYSE:DD), que avanzó un 6.85%, hasta 81.48, Ecolab Inc (NYSE:ECL), con una subida del 6.22%, cerrando así en 261.23, y Intel Corporation (NASDAQ:INTC), que trepó un 6.07%, para colocarse en 20.97.
El peor componente del índice fue Fidelity National Information Services Inc (NYSE:FIS), que se depreció un 11.49%, hasta 73.16 al final de la sesión. Le acompañaron en las últimas posiciones Super Micro Computer Inc (NASDAQ:SMCI), con una disminución del 9.47%, que fijó el precio final en 38.61, así como Tesla Inc (NASDAQ:TSLA), que perdió un 6.34% para despedirse en 328.50 al cierre de la sesión.
Las acciónes con mayor utilidad del NASDAQ Composite fueron Firefly Neuroscience Inc (NASDAQ:AIFF), que avanzó un 170.97%, hasta 8.40, Society Pass Inc (NASDAQ:SOPA), con una subida del 120.38%, cerrando así en 5.73, y Omega Therapeutics Inc (NASDAQ:OMGA), que trepó un 78.98%, para colocarse en 0.19.
El peor componente del índice fue Fitell Corp (NASDAQ:FTEL), que se depreció un 53.49%, hasta 1.00 al final de la sesión. Le acompañaron en las últimas posiciones Fluence Energy Inc (NASDAQ:FLNC), con una disminución del 46.44%, que fijó el precio final en 7.00, así como Bellevue Life Sciences Acquisition (NASDAQ:BLAC), que perdió un 42.32% para despedirse en 6.31 al cierre de la sesión.
Los valores en negativo superaron a los valores en positivo en Bolsa de Nueva York por una diferencia de 1400 frente a 1364, y 92 terminaron sin cambios. En Bolsa de NASDAQ, 1960 perdieron y 1344 se revalorizaron, mientras que 147 cerraron planos.
Los títulos de Fitell Corp (NASDAQ:FTEL) retrocedieron hasta alcanzar su peor nivel en 52 semanas, al caer un 53.49%, o 1.15, para situarse en 1.00. Los títulos de Society Pass Inc (NASDAQ:SOPA) aceleraron sus avances hasta alcanzar su mayor nivel en 52 semanas, al repuntar un 120.38%, o 3.13, para situarse en 5.73. Los títulos de Fluence Energy Inc (NASDAQ:FLNC) retrocedieron hasta alcanzar su peor nivel en 52 semanas, al caer un 46.44%, o 6.07, para situarse en 7.00. Los títulos de Bellevue Life Sciences Acquisition (NASDAQ:BLAC) retrocedieron hasta alcanzar su peor nivel histórico, al caer un 42.32%, o 4.63, para situarse en 6.31.
El CBOE Volatility Index, que mide la volatilidad de las opciones del S&P 500, ganó un 1.33%, hasta 16.02.
Los futuros del oro para entrega en abril cayeron un 0.27%, o 7.80, hasta $2,926.60 la onza troy. Si observamos a las demás commodities, los futuros del petróleo crudo para entrega en marzo concluyeron con un repunte del 1.16%, o 0.84, para quedarse en $73.16 el barril, mientras que los futuros del petróleo brent para entrega en abril subieron un 1.27%, o 0.96, hasta $76.83 el barril.
El EUR/USD se recuperaba un 0.52%, para situarse en 1.04, al tiempo que el USD/JPY, ganó un 0.28% hasta 152.45.
El índice dólar perdió un 0.37%, hasta 107.79.