Investing.com – El mercado de Francia cerró con descensos este viernes; los retrocesos de los sectores bienes de consumo, tecnología, y industria empujaron a los índices a la baja.
Al término de la sesión en París, el CAC 40 retrocedió un 0.94%, al tiempo que el SBF 120 recortaba un 0.93%.
El valor con mejor comportamiento de la sesión en el CAC 40 fue Vivendi SA (EPA:VIV), con un avance del 3.91%, 0.11 puntos, para situarse en 2.95 al cierre. Por detrás, Publicis Groupe (EPA:PUBP) que se revalorizó un 2.29%, 2.12 puntos, para colocarse en los 94.78, y Danone SA (EPA:DANO), que subió un 1.96%, 1.38 puntos, y despidió la sesión en 71.82.
El peor valor del índice fue ArcelorMittal S.A. (AS:MT), que cayó un 5.25%, es decir, 1.69 puntos, para finalizar en 30.48. Por su parte, Teleperformance SE (EPA:TEPRF) cedió un 4.74%, 5.10 puntos, y cerró en 102.60, mientras que Thales (EPA:TCFP) recortó un 4.25%, 10.50 puntos, hasta acabar en 236.70.
Las acciónes con mayor utilidad del SBF 120 fueron Solvay SA (EBR:SOLB), que avanzó un 6.60%, hasta 34.88, JC Decaux SA (EPA:JCDX), con una subida del 5.72%, cerrando así en 17.37, y Icade (EPA:ICAD), que trepó un 5.29%, para colocarse en 20.70.
El peor componente del índice fue Eutelsat Communications SA (EPA:ETL), que se depreció un 15.62%, hasta 5.84 al final de la sesión. Le acompañaron en las últimas posiciones Alstom SA (EPA:ALSO), con una disminución del 6.76%, que fijó el precio final en 24.26, así como Atos SE (EPA:ATOS), que cerró plano, 6.12% para despedirse en 0.00 al cierre de la sesión.
Los valores en negativo superaron a los valores en positivo en Bolsa de París por una diferencia de 270 frente a 232, y 85 terminaron sin cambios.
El CAC 40 VIX, que mide la volatilidad de las opciones del CAC 40, culminó plano, 0.00%, hasta 18.96marcando un nuevo techo en 52 semanas.
Los futuros del oro para entrega en abril cayeron un 0.09%, o 2.51, hasta $2,924.09 la onza troy. Si observamos a las demás commodities, los futuros del petróleo crudo para entrega en abril concluyeron con un repunte del 1.25%, o 0.83, para quedarse en $67.19 el barril, mientras que los futuros del petróleo brent para entrega en mayo subieron un 1.38%, o 0.96, hasta $70.42 el barril.
El EUR/USD se recuperaba un 0.60%, para situarse en 1.09, al tiempo que el EUR/GBP, se mantuvo plano, 0.37% hasta 0.84.
El índice dólar perdió un 0.34%, hasta 103.68.