Investing.com – El mercado de Japón cerró con avances este miércoles; las revalorizaciones de los sectores instrumentos de precisión, manufacturas, y textil empujaron a los índices en alza.
Al término de la sesión en Tokio, el Nikkei 225 avanzó un 1.58%.
El valor con mejor comportamiento de la sesión en el Nikkei 225 fue Fujikura Ltd. (TYO:5803), con un avance del 14.82%, 896.00 puntos, para situarse en 6,943.00 al cierre. Por detrás, Furukawa Electric Co., Ltd. (TYO:5801) que se revalorizó un 12.54%, 882.00 puntos, para colocarse en los 7,915.00, y SoftBank Group Corp. (TYO:9984), que subió un 10.62%, 982.00 puntos, y despidió la sesión en 10,230.00.
El peor valor del índice fue Eneos Holdings Inc (TYO:5020), que cayó un 2.89%, es decir, 23.30 puntos, para finalizar en 783.90. Por su parte, Dai-ichi Life Holdings Inc (TYO:8750) cedió un 2.23%, 93.00 puntos, y cerró en 4,069.00, mientras que Inpex Corp. (TYO:1605) recortó un 2.15%, 41.00 puntos, hasta acabar en 1,870.00.
Los valores en positivo superaron a los valores en negativo en Bolsa de Tokio por una diferencia de 2273 frente a 1281, y 313 terminaron sin cambios.
Los títulos de Fujikura Ltd. (TYO:5803) aceleraron sus avances hasta alcanzar su mayor nivel histórico, al anotarse un 14.82%, o 896.00, para situarse en 6,943.00. Los títulos de Furukawa Electric Co., Ltd. (TYO:5801) aceleraron sus avances hasta alcanzar su mayor nivel en 5 años, al repuntar un 12.54%, o 882.00, para situarse en 7,915.00.
El Nikkei Volatility, que mide la volatilidad de las opciones del Nikkei 225, descendió un 3.58%, hasta 21.81.
Los futuros del petróleo crudo para entrega en marzo cayeron un 0.51%, o 0.39, hasta $75.44 el barril. Si observamos a las demás commodities, los futuros del petróleo brent para entrega en marzo cedieron un 0.34%, o 0.27, para quedarse en $79.02 el barril, mientras que los futuros del oro para entrega en febrero subieron un 0.12%, o 3.39, hasta $2,762.59 la onza troy.
El USD/JPY se recuperaba un 0.26%, para situarse en 155.89, al tiempo que el EUR/JPY, ganó un 0.01% hasta 162.18.
El índice dólar escaló un 0.15%, hasta 108.02.