
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Nelson Bocanegra
BOGOTÁ (Reuters) - Los mercados cambiarios y accionarios de América Latina cerraron el jueves con valorizaciones, favorecidos por un retroceso del dólar tras las minutas de la reunión de la Reserva Federal de este mes y por el alza de los precios del petróleo, importante generador de divisas para muchos de los países de la región.
* La moneda estadounidense tocó mínimos de un mes, luego de que las minutas del encuentro de mayo de la Fed no arrojaron sorpresas en términos generales y mostraron que la mayoría de los responsables de política monetaria estuvieron a favor de alzas adicionales de las tasas de interés en 50 puntos básicos en las reuniones de junio y julio.
* A la baja del dólar se sumó que los precios del petróleo subieron cerca de un 3% a un máximo de dos meses, por las señales de escasez de oferta antes de la temporada de verano en Estados Unidos, mientras la Unión Europea discutía con Hungría sus planes para prohibir las importaciones de crudo de Rusia por la invasión de Ucrania.
* La tendencia en la región fue liderada por el real de Brasil que se apreció un 1,27% y el índice de acciones Bovespa subió un 1,18%.
* El peso chileno cerró con avance de un 1,18% a 825,50/825,80 unidades por dólar, un máximo de más de un mes, en medio de una leve alza en el precio del cobre, el mayor envío del país. Asimismo, el índice líder de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA escaló un 1,52%, a 5.269,84 puntos, su mayor nivel desde inicios de abril de 2019.
* El peso colombiano subió un 0,40% a 3.922 unidades por dólar en su tercera alza consecutiva, en tanto que en la bolsa, el índice referencial MSCI COLCAP trepó un 1,15%, a 1.508,62 puntos.
* A su turno, el peso mexicano ganó un 0,22% a 19.7752 unidades por dólar; mientras que el principal índice accionario S&P/BMV IPC borró subidas iniciales y terminó con caída de un 0,11%.
* La moneda peruana, el sol, ganó un 0,84% a 3,655/3,659 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima sumaba un 0,63%, a 535,34 puntos.
* En Argentina, el peso cedió un 0,26% a 119,41/119,42 por dólar, con estricto seguimiento del banco central que tuvo que vender divisas pese a sus golpeadas reservas y el compromiso con el Fondo Monetario Internacional; mientras que el índice argentino líder S&P Merval ascendió un 2,67% a 93.710,99 puntos como cierre provisorio, con el sustento de los papeles energéticos y financieros.
(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero y Vicente Valdivia en Santiago. Editado por Marion Giraldo y Manuelo Farías)
El gigante alimentario estadounidense Kraft Heinz (NASDAQ:KHC) dejó de suministrar algunos productos al mayor grupo de supermercados británico, Tesco (LON:TSCO),...
Infosel, junio. 29.- El mercado de valores estadounidense sigue dominado por las preocupaciones en torno al crecimiento económico y la inflación, con una sesión mixta el miércoles...
por Dassaev Rodríguez RamírezInfosel, junio. 29.- Wynwood House, una plataforma de hospedaje que ofrece a sus huéspedes espacios temporales para corto y largo plazo, anunció el...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.