
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Ciudad de México, 6 abr (.).- La producción de automóviles en las factorías de México aumentó un 0.81 % interanual en marzo, un mes todavía afectado por la escasez de semiconductores y componentes, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El número de automóviles fabricados en México rondó las 306.000 unidades en marzo, apenas 2,500 más que en el mismo mes de hace un año, cuando se produjeron 303.515 unidades.
De esta manera, en el primer trimestre del año la producción de vehículos ligeros subió un 3.40 % interanual, hasta las 849,045 unidades.
En la misma línea, las exportaciones de vehículos mexicanos crecieron un 2.49 % anual en el mismo mes.
En marzo se vendieron unos 262,494 vehículos ligeros al exterior, unos 6,000 más que en el mismo mes de 2021, cuando se exportaron 256,119 unidades, agregó el Inegi en su informe.
No obstante, en el primer trimestre del año la exportación de vehículos cayó un 1.82 % interanual, hasta los 680,992 vehículos.
Mientras que en el tercer mes del año, las ventas nacionales cayeron un 1.16 % frente al mismo mes de hace un año, hasta las 95,199 unidades.
En los primeros tres meses de 2022, la caída en las ventas de vehículos ligeros en el mercado nacional es del 2.86 %, hasta las 253,839 unidades.
La industria autokmovilística representa el 3.8 % del PIB de México y el 20.5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
El sector estuvo paralizado por completo durante la emergencia sanitaria que decretó el Gobierno de México en abril y mayo de 2020, año en el que el PIB se contrajo un 8.2 %.
Tras una caída del 16.51 % en la fabricación de vehículos en diciembre pasado, la producción de automóviles registró un descenso del 2% interanual en el pasado año por la escasez de semiconductores.
por Emiliano González IslasInfosel, junio. 24.- BlackRock (NYSE:BLK), un gestor de inversiones de origen estadounidense, planea recabar hasta 39 millones de dólares con las...
Infosel, junio. 24.- Las tasas de los bonos del Tesoro frenaron dos sesiones a la baja, mientras que la curva de soberanos locales bajó por tercer día al hilo, en una jornada donde...
Por Carjuan Cruz Investing.com - Aunque el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció esta semana en su comparecencia en el Congreso de Estados Unidos, que el...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.