El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha confirmado una importante subvención que supera los 6.100 millones de dólares para Micron (NASDAQ:MU) Technology, uno de los principales fabricantes de chips de memoria. Esta financiación forma parte de un movimiento estratégico para impulsar la construcción de instalaciones de semiconductores en Estados Unidos.
Según detalló el martes la Casa Blanca en un comunicado, esta asignación, que refleja la cifra revelada inicialmente en abril, es una de las aportaciones más importantes del Gobierno a las empresas de chips en el marco de la Ley CHIPS y de Ciencia de Estados Unidos.
Esta inversión está destinada a la ampliación de las fábricas de Micron en Nueva York e Idaho. Se prevé que los proyectos generen al menos 20.000 puestos de trabajo a finales de esta década. Además, el Departamento de Comercio ha llegado a un acuerdo preliminar con Micron para una inversión suplementaria de 275 millones de dólares.
Esta financiación suplementaria está destinada a ampliar las instalaciones de la empresa en Manassas (Virginia), conocidas por producir componentes semiconductores utilizados en los sectores de la automoción, las redes y la industria.
La Casa Blanca destacó la importancia de esta inversión adicional, afirmando que ayudará a "deslocalizar una tecnología crítica en la que confían nuestra industria de defensa, el sector del automóvil y la comunidad de seguridad nacional".
Este impulso a la producción nacional de semiconductores es uno de los principales objetivos de la administración del Presidente Joe Biden, que trabaja activamente para reducir la dependencia de Estados Unidos de la fabricación de chips en el extranjero, especialmente en China y Taiwán.
El gobierno estadounidense ha ultimado recientemente una serie de subvenciones en apoyo de esta iniciativa, entre las que se incluyen la concesión de 7.860 millones de dólares a Intel y de 6.600 millones a la división estadounidense de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.
La confirmación de estas adjudicaciones se produce pocas semanas antes de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.