Último minuto
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Solicita un 60% de descuento

Mundial 2026 y la derrama económica que dejaría a México

Publicado 19.06.2022 05:00 Actualizado 19.06.2022 05:10
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
Mundial 2026 y la derrama económica que dejaría a México
 
BBVA
+0.57%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
MET
+0.99%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
NRG
+0.72%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

La Federación Internacional de Futbol Asociación​​ (FIFA) anunció las 16 sedes del Mundial de 2026 que organizarán conjuntamente Estados Unidos, Canadá y México, un evento futbolístico que dejaría una derrama económica cercana a 2,000 millones de dólares.

De acuerdo con un estudio de impacto económico de la Copa Mundial 2026, elaborado en 2018 por The Boston Consulting Group (BCG), el Mundial registrará el impacto económico más fuerte de su industria deportiva, estimando que obtenga una derrama de 1,860 millones de dólares.

México recibiría cerca del 12.5% del total del evento, ya que cada ciudad sede del Mundial tendrá una derrama económica estimada entre 160 y 620 millones de dólares, con un impacto de beneficio neto después de costos de entre 90 y 480 millones de dólares

En total, la consultoría estima que la región de Norteamérica perciba de 3,000 a 4,000 millones de dólares por toda la competencia.

Te puede interesar: FIFA quiere Mundial cada dos años para captar más recursos

Sedes del Mundial 2026 Dentro de las 16 sedes del Mundial, se encuentra el estadio Azteca, en México, que batirá un récord del mayor evento futbolístico global, y el SoFi Stadium, considerada la cancha más costosa del mundo.

El estadio Azteca de la Ciudad de México se convertirá en la primera sede de tres ediciones mundialistas, después de acoger partidos de los Mundiales de 1970 y 1986.

Las otras dos sedes en México son el estadio Akron, hogar del equipo de las Chivas de Guadalajara, y el estadio BBVA (BME:BBVA), de los Rayados de Monterrey, anunció la FIFA en un evento televisivo efectuado desde la ciudad de Nueva York.

Sin embargo, la FIFA no reveló los escenarios del partido inaugural y final, y otorgó a Canadá dos sedes mundialistas en Toronto (BMO Field) y Vancouver (BC Place Stadium).

Estados Unidos hospedará 60 de los 80 partidos en 11 sedes: Atlanta (estadio Mercedes-Benz), Boston (Gillette Stadium), Dallas (AT&T Stadium), Houston (NRG (NYSE:NRG) Stadium), Kansas City (Arrowhead Stadium), Los Ángeles (SoFi Stadium), Miami (Hard Rock Stadium), New York/New Jersey (MetLife (NYSE:MET) Stadium), Filadelfia (Lincoln Financial Field), San Francisco (Levi’s Stadium) y Seattle (Lumen Field).

También lee: Canelo Álvarez, entre los 10 deportistas mejor pagados del mundo

Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró que el Mundial de 2026 eclipsará al de 1994, que aún tiene el récord en total de asistencia, en todos los aspectos.

2026 será mucho, mucho más grande. Creo que esta parte del mundo no se da cuenta de lo que ocurrirá en 2026. El mundo invadirá Canadá, México y Estados Unidos

dijo Infantino en una rueda de prensa.

Inauguración y final, por decidir La cancha que hospedó la final de 1994, el Rose Bowl de Pasadena, cerca de Los Ángeles, no superó el proceso de selección, al igual que otras cinco sedes candidatas estadounidenses.

También quedó fuera una ciudad canadiense (Edmonton).

“Fue el proceso de selección más competitivo para una Copa del Mundo“, admitió Infantino.

En lugar del Rose Bowl, la FIFA se decantó por una nueva cancha de las afueras de Los Ángeles, el SoFi Stadium, que está entre las favoritas a albergar la final.

Inaugurada en 2020 con un presupuesto de más de 5,000 millones de dólares, el SoFi Stadium es un estadio de última generación con 70,000 asientos que albergó en febrero el último juego de Super Bowl en el que se impusieron los locales Rams.

Estadio MetLife, otro candidato para la final Otra de las candidatas más fuertes a hospedar la final del Mundial es el MetLife Stadium (East Rutherford, Nueva Jersey).

Esta cancha es compartida por los dos equipos de Nueva York en la NFL, los Jets y los Giants, aunque se sitúa en Nueva Jersey, al otro lado del río Hudson.

Infantino dijo que las decisiones sobre la sede del partido inaugural y la final se tomarán más adelante.

“Nos tomaremos nuestro tiempo con esa decisión. Todavía hay algunas discusiones que seguir“, afirmó.

Sobre los requisitos para elegir la sede finalista, Infantino apuntó a factores como el clima, la capacidad de los estadios y las distancias a recorrer, ya que algunas de las ciudades seleccionadas se encuentran a más de 4,000 kilómetros.

El Mundial de 2026 contará con un récord de 48 selecciones participantes y 80 partidos, por los 32 y 64 de Catar-2022, y será organizado por primera vez de forma conjunta por tres países.

Los partidos desde la fase de grupos hasta los octavos de final se repartirán entre los tres países norteamericanos, pero será Estados Unidos el que hospedará el torneo a partir de los cuartos de final.

Sigue leyendo: Tarjeta roja: futbolistas ganan 158 veces menos al año que sus pares hombres

Con información de AFP y Reuters

La publicación Mundial 2026 y la derrama económica que dejaría a México apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Mundial 2026 y la derrama económica que dejaría a México
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email