Investing.com - Los analistas de Oppenheimer (NYSE:OPY) creen que la reciente caída del mercado se asemeja a la volatilidad de 2022, cuando el sentimiento bajista dominó los titulares pero no se materializó en una fuerte recesión.
"El pesimismo reciente exhibido en el mercado nos recuerda a 2022", señaló la firma, agregando que la actual venta masiva refleja interpretaciones negativas de los datos económicos, resultados de ganancias e incertidumbre política, más que un deterioro fundamental.
- Para protegerte de las fuertes caídas del mercado, debes aprovechar que aún puedes conseguir tu acceso a InvestingPro con un MEGA DESCUENTO. Haz clic en este enlace para saber más.
El S&P 500 ha caído hasta un 10.1% desde sus máximos, impulsado por preocupaciones sobre políticas domésticas y geopolíticas.
Sin embargo, Oppenheimer ve resiliencia en la economía estadounidense y en las ganancias corporativas, citando un fuerte mercado laboral, la política de la Fed y la innovación impulsada por la IA como soportes clave a largo plazo.
La firma declaró: "El tema de miedo y codicia actualmente sostenido por algunos bajistas, escépticos e inversionistas nerviosos... podría resultar excesivamente negativo en retrospectiva".
Aunque el mercado sigue siendo volátil, Oppenheimer ve oportunidades para traders e inversionistas.
"Para los inversionistas, la volatilidad actual presenta oportunidades para buscar ’bebés que son arrojados con el agua sucia’ durante las caídas del mercado."
La firma cree que prevalecerán las cabezas más frías, lo que llevará a una recuperación similar al repunte de octubre de 2022, que vio a las acciones recuperarse del territorio de mercado bajista hasta nuevos máximos.
Con el S&P 500 todavía un 7.8% por debajo de su pico del 19 de febrero, Oppenheimer mantiene una visión positiva sobre las acciones, favoreciendo tecnología, servicios de comunicación, consumo discrecional, financieras e industriales.
La firma también espera que las acciones de pequeña y mediana capitalización ganen impulso a medida que la Fed relaje su política monetaria.
Aunque reconoce la incertidumbre a corto plazo, Oppenheimer concluye: "Seguimos siendo positivos respecto a las acciones".
Continuamos esperando que las acciones de pequeña y mediana capitalización puedan comenzar a experimentar repuntes más sostenibles ahora que la Fed ha comenzado a recortar su tasa de referencia."
¡No dejes pasar esta oportunidad única! Llévate ahora tu acceso a InvestingPro con nuestra promoción especial y descubre cómo nuestras avanzadas herramientas y estrategias con las que te convertirás en el inversionista más exitoso en 2025.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.