Último minuto
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

¿Por qué está en problemas Credit Suisse? Aquí lo explicamos

Bolsa 04.10.2022 10:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.
 
DBKGn
-8.53%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
RBIV
-7.90%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
WBD
-3.65%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
PARA
-2.46%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CS
-1.23%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
UBSG
-3.55%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Vlad Schepkov

Si ha seguido los mercados aunque sea un poco durante las últimas semanas, es muy probable que haya una historia que haya escuchado una y otra vez: la de Credit Suisse (NYSE:CS) y todos los problemas en los que se ha metido.

El segundo banco más grande de Suiza, y una de las principales instituciones financieras del mundo, está recibiendo mucha mala prensa y comentarios, con una retórica que va desde la leve preocupación por la liquidez del banco y que se intensifica rápidamente hasta los temores de una inevitable caída y la crisis mundial que le seguirá (piense en Lehman Brothers y Bear Stearns).

Sea cual sea la verdad, la historia seguramente mantiene en vela a muchos operadores e inversionistas. Aquí está todo lo que necesita saber sobre el último infortunio del mercado.

Una cadena de percances

Debido a las famosas leyes sobre el "secreto bancario", Suiza, el pequeño país de 8.7 millones de habitantes, ha sido históricamente una potencia bancaria mundial: es la sede de gigantes bancarios como UBS (SIX:UBSG), Credit Suisse, Swiss National, Raiffeisen (VIE:RBIV), así como de innumerables entidades más pequeñas.

Al mismo tiempo, ese mismo secretismo siempre ha suscitado inevitables preocupaciones éticas y especulaciones de mala praxis, exactamente las cosas en las que Credit Suisse ha destacado últimamente.

A lo largo de gran parte de sus 160 años de historia, el banco fue testigo de muchas acusaciones de tratos poco éticos, manipulaciones y lavado de dinero. Y, a partir de la última década, también múltiples percances importantes.

Algunos errores resultan más difíciles de recuperar: entre una depreciación de 2,650 millones de dólares en 2007 por un error de marcado comercial, una multa de 2,600 millones de dólares por fraude fiscal en Estados Unidos en 2014 y una serie de salidas de directivos de alto perfil en 2020-2022, los dos últimos los superan a todos.

En marzo de 2021, la empresa Greensill Capital, centrada en la financiación de la cadena de suministro, se hundió, lo que le costó a Credit Suisse más de 3,000 millones de dólares del dinero de sus clientes.

Cuando uno pensaba que las cosas no podían empeorar, apenas un mes después el banco se encontró en el epicentro del infame escándalo de Archegos Capital Management.

La sobreapalancada oficina familiar de 10,000 millones de dólares de Bill Hwang, antiguo operador de Tiger Asia Management, recibió un ajuste de márgenes masivo cuando sus mayores apuestas en ViacomCBS (NASDAQ:PARA) y Discovery (NASDAQ:WBD) se volvieron agrias - cuando el polvo se asentó Credit Suisse estaba corto de otros 5,500 millones de dólares.

Esfuerzos de reestructuración, preocupaciones por la falta de capital

En definitiva, las pérdidas de Credit Suisse superaron los 4,000 millones de dólares sólo en los últimos tres trimestres, es decir, casi lo mismo que el banco había ganado en los tres años anteriores.

En consecuencia, en julio de 2022, la empresa en apuros decidió contratar a un experto en reestructuración: Ulrich Koerner se incorporó como director general y puso en marcha una segunda revisión estratégica en el plazo de un año.

El nuevo director se encargó de "remodelar Credit Suisse para un futuro sostenible a largo plazo, con un importante potencial de creación de valor", y señaló: "Estoy seguro de que tenemos lo que se necesita para tener éxito".

Los analistas, sin embargo, no están del todo convencidos: a pesar de los esfuerzos, algunos esperan que la empresa registre un déficit de capital de hasta 4,000 a 6,000 millones de dólares, dependiendo del éxito que tenga el banco en la reducción de costos y la desinversión de activos.

Estas perspectivas tan nefastas han suscitado la pregunta más aterradora de todas.

¿Puede colapsar Credit Suisse?

Las opiniones son muy variadas.

Algunos afirman que el banco saldrá adelante sin problemas, mientras que otros ven la necesidad de una importante intervención del Estado o de un aumento masivo de capital; a menudo se menciona la cifra de 5,000 millones de dólares, que se corresponde con el punto medio del rango de déficit de capital previsto.

Sin embargo, las predicciones más agoreras ven un colapso inevitable que puede desmoronar fácilmente los mercados financieros de todo el mundo, de forma parecida a como lo hicieron Lehman Brothers y Bear Stearns en 2007-2008.

La respuesta se acerca y se avecina: en lo que probablemente será su momento de "decisivo", se espera que Credit Suisse presente un nuevo plan estratégico el 27 de octubre y proporcione una actualización completa sobre el éxito o la falta de él en sus esfuerzos de reducción de costos y venta de activos.

Un indicador importante, el mercado, no está entusiasmado: las acciones de CS han bajado casi un 60% en lo que va de año, con un 15% sólo en el último mes.

En general, las cosas tampoco son mejores: con una capitalización bursátil actual de unos 10,000 millones de dólares, apenas una décima parte de los 100,000 millones de dólares que tenía la empresa en 2006-2007, el banco parece una sombra de lo que fue.

Otro indicio de la disminución de la confianza de los inversionistas son los Credit Default Swaps, instrumentos utilizados para asegurar la exposición a la deuda del prestamista.

En el caso de CS, se situaban el lunes en 250 puntos base, un aumento drástico con respecto a los 57 puntos base de principios de año, y muy por encima de cualquier otro banco importante.

¿Podemos ver otro 2007-2008?

Pero la mayor pregunta de todas es: ¿puede la potencial caída de Credit Suisse, y lo hará, arrastrar a todos los demás?

Al igual que ocurre con cualquier otro evento potencial de "cisne negro", es imposible emitir un juicio sobre el mismo.

Los optimistas señalan que los problemas de Credit Suisse parecen estar bastante limitados a Credit Suisse, mientras que los problemas de Lehman Brothers y Bear Stearns fueron "sistémicos" y persistieron en la mayoría de los principales bancos estadounidenses.

Los escépticos y los pesimistas se apresuran a replicar que otro gigante bancario europeo, el Deutsche Bank (ETR:DBKGn), está experimentando problemas similares y advierten que el colapso de uno puede desencadenar el de otro y tener un efecto dominó en otros actores bancarios de todo el mundo.

Una cosa es evidente: entre la guerra en Europa, la inflación récord en todo el mundo y la recesión económica que se avecina, una posible quiebra bancaria importante es lo último que quieren ver los inversionistas.

¿Por qué está en problemas Credit Suisse? Aquí lo explicamos
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Comentarios (1)
Ruth Owen
Ruth Owen 04.10.2022 13:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Perdí 300 dólares tratando de comerciar por mi cuenta, pero desde que intervino la Sra. MILENA AYRTON, he obtenido grandes ganancias. Hice más de 600 dólares desde agosto. Ella siempre está disponible para brindarle más información sobre inversiones y brindarle una guía sobre cómo operar. *Milena ayrton FX trade* se puede contactar en INSTAGRAM
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email