
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
(Agrega contexto)
SANTIAGO, 30 abr (Reuters) - La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, acumuló en marzo diez meses de desempeño negativo, afectada por las restricciones impuestas para contener los casos de coronavirus, según cifras divulgadas el viernes por el gobierno.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país anotó una baja del 1,3% interanual en su producción al sumar 491.720 toneladas en el tercer mes.
Aunque la industria local logró sortear con bastante éxito el impacto de las restricciones para contener los contagios, algunas minas -incluyendo la gigante Escondida de BHP- redujeron operaciones ante la menor cantidad de trabajadores que podían mantener dentro de las faenas.
Además, otras firmas decidieron adelantar mantenimientos en sus instalaciones para despejar personal. Algunos yacimientos también registraron menores leyes minerales.
En el trimestre, la producción cayó un 2,2% a 1,4 millones de toneladas.
Además de la estatal Codelco, en el país sudamericano operan otras gigantes globales como BHP, Glencore (LON:GLEN), Anglo American (LON:AAL), Freeport McMoRan (NYSE:FCX) y Antofagasta (LON:ANTO). (Reporte de Fabián Andrés Cambero)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.