Investing.com - La atención de los inversores está cambiando. Antes, el foco eran los MAG 7, ese club cerrado de titanes cotizados estadounidenses vinculados a la tecnología y, en especial, a la IA. "Ahora, la nueva sensación de las bolsas es ’Le(s) S.T.A.R.S’. Tras este acrónimo se esconden Leonardo (BIT:LDOF), Saab, Thales (EPA:TCFP), Airbus (EPA:AIR), Rheinmetall (ETR:RHMG) y Safran (EPA:SAF), 6 valores cotizados de la Unión Europea y actores de primer nivel del sector de la defensa y la aeronáutica, una industria en plena efervescencia".
- ¿Cómo invertir con éxito en estos momentos? Averígüelo con InvestingPro: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
Así lo afirma Clément Inbona, gestor de fondos de La Financière de l’Échiquier. Anunciado el 4 de marzo por la Comisión Europea, el plan ReArm Europe tiene como objetivo movilizar 800 000 millones de euros para hacer «una Europa más segura y resistente», en palabras de Ursula Von der Leyen. "Ante un paraguas de la OTAN que cada vez cubre menos y la amenaza rusa que se cierne sobre la región, la Unión Europea ha tomado conciencia de la situación", señala Inbona.
"Sin embargo, existen todavía numerosos obstáculos para poder responder eficazmente a este reto estratégico", comenta el experto.
"Para empezar, en el plano presupuestario, donde los créditos vinculados con la defensa quedarán fuera del corsé de Bruselas que limita el déficit al %, lo que supone un gran avance. A continuación, en el plano del gasto. Algunos países abogan por dar preferencia a las empresas continentales, postura defendida sobre todo en Francia, mientras que otros muestran algunos reparos, por ejemplo Alemania", señala Inbona.
En cuanto al plano de la financiación de las empresas, las barreras están cayendo. "Aunque el sector ha estado mucho tiempo estigmatizado por cuestiones éticas, dado que ha primado el aspecto letal sobre los retos de la defensa y la disuasión, los planteamientos están cambiando aquí también", señala Inbona.
"En Francia, por ejemplo, la asociación de inversores institucionales Af2i afirmaba en su informe titulado ESG et financement de l’industrie de défense (ASG y financiación de la industria de la defensa) que «parece que podría compatibilizarse la dimensión ASG y la financiación de determinada industria militar, siempre que se respeten ciertas condiciones operativas", comenta Inbona.
"En fechas más recientes, se ha producido un giro de última hora que simboliza esta (r)evolución: Euronext (EPA:ENX) contemplaba excluir a Airbus, Thales y Safran de su índice CAC ESG tras un cambio de agencia de calificaciones ASG que había evaluado a esta empresa de forma más desfavorable, pero la presión mediática y política ha hecho que estos valores se mantengan en el índice", añade.
"Para que «Le(s) S.T.A.R.S» sigan brillando en bolsa, ¿hace falta que las estrellas se alineen un poco más?", concluye este experto.
- ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.