Último minuto
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Solicite un 60% de descuento

Republicanos rechazan Ley de Financiamiento; cierre del Gobierno EEUU inminente

Publicado 29.09.2023 14:26
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
2/2 © Reuters. El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy (republicano de California), habla con periodistas mientras se acerca la fecha límite para evitar la paralización parcial del gobierno en el Capitolio en Washington, Estados Unidos. 28 de septiembre de 2023. REUTERS/Craig Hudson/ 2/2

Por Moira Warburton y Richard Cowan

WASHINGTON, 29 sep (Reuters) - Los republicanos de línea dura en la Cámara de Representantes de Estados Unidos rechazaron el viernes un proyecto de ley propuesto por su líder para financiar temporalmente al Gobierno, lo que hace casi seguro que las agencias federales cierren parcialmente a partir del domingo.

La Cámara baja rechazó en una votación de 232 contra 198 una medida para financiar al Gobierno durante 30 días destinada a otorgar los legisladores más tiempo para negociar.

El proyecto de ley habría recortado el gasto e impuesto restricciones a la inmigración y la seguridad fronteriza, prioridades republicanas que tienen pocas posibilidades de ser aprobadas en el Senado, de mayoría demócrata.

Mientras tanto, el Senado, en un esfuerzo bipartidista, ha estado impulsando un proyecto de ley similar, conocido como resolución continua o CR, para financiar al Gobierno hasta el 17 de noviembre.

"Aún no es el final, tengo otras ideas", dijo a periodistas el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, tras la derrota del proyecto de ley que había respaldado.

El Servicio de Parques Nacionales cerrará, la Comisión de Bolsa y Valores suspenderá la mayoría de sus actividades regulatorias, y se interrumpirán los salarios de hasta 4 millones de trabajadores federales a partir del domingo, si es que el Congreso no aprueba un paquete de gastos antes de esa fecha.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo el viernes que un cierre del Gobierno "socavaría" el progreso económico de Estados Unidos al paralizar programas clave para pequeñas empresas y niños, y podría retrasar importantes mejoras de infraestructura.

Sería el cuarto cierre de las agencias federales en una década y ocurre apenas cuatro meses después de que un enfrentamiento similar dejó al Gobierno a pocos días de incumplir el pago de deuda de más de 31 billones de dólares.

La reiteración de este arriesgado juego político ha generado preocupación en Wall Street, donde la agencia de calificación Moody's (NYSE:MCO) ha advertido de que el estancamiento podría dañar la solvencia crediticia del país.

McCarthy intentó utilizar las disposiciones fronterizas del proyecto para presionar al menos a nueve radicales que se resisten a respaldar la medida y eludir el escenario de un cierre.

"Cada legislador miembro tendrá que dejar constancia de su posición: ¿Están dispuestos a asegurar la frontera o están del lado del presidente Biden con una frontera abierta y votan en contra de una medida para mantener abierto el Gobierno?", dijo a los periodistas.

Los partidarios de la línea dura que se oponen a la medida quieren que el Congreso siga adelante con una legislación de gasto a gran escala para el año fiscal 2024.

Mientras tanto, los demócratas advirtieron que el proyecto republicano implicaría un recorte del gasto del 30% en beneficios para mujeres y niños de bajos recursos y una reducción del 57% en fondos para combatir incendios forestales. Por otro lado, se aumentaría el gasto en defensa y seguridad nacional.

McCarthy logró aprobar tres de cuatro proyectos de ley el jueves por la noche que financiarían cuatro agencias federales.

Los proyectos fueron redactados para dar cabida a demandas conservadoras y no tienen ninguna chance de ser aprobados en el Senado -controlado por los demócratas-, aunque incluso si se promulgaran, no evitarían un cierre parcial porque no financian al Gobierno en su totalidad.

(Reporte de Moira Warburton y David Morgan. Editado en español por Marion Giraldo y Benjamín Matías Valencia)

Republicanos rechazan Ley de Financiamiento; cierre del Gobierno EEUU inminente
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email