
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Los giros de franquicias enfocados a la salud, cuidado personal, así como alimentos y bebidas seguirán teniendo potencial crecimiento este año y a futuro, especialmente por los cambios de patrones que han presentado los consumidores, tras la pandemia del COVID-19.
“Las necesidades de las personas van cambiando con la pandemia. Hoy estamos más preocupados por nuestra persona, por cuidado personal, salud y el factor de capacitación en los empleos”, dijo Karen Feher, directora comercial de la consultora especializada Feher Consulting.
No dejes de leer: Citibanamex dejará en vilo a más de 30,000 empleados por venta
Respecto al segmento de alimentos y bebidas, pese a las afectaciones que enfrentó debido a las restricciones sanitarias por el COVID-19, la ejecutiva mencionó que se mantuvo como un favorito en 2021 y continuará con fuerza.
¿Por qué a los restaurantes les fue mejor en 2021 que en 2020 (además de la reapertura)? Porque empezaron a crear dark kitchens (restaurantes dedicados solo al envío a domicilio), impulsaron su digitalización, empezaron a trabajar con servicios a domicilio si no los tenían mediante las diferentes aplicaciones
destacó.
También lee: Citi comenzará proceso de venta de Banamex en primavera
De acuerdo con los datos de la consultora, alimentos y bebidas representa alrededor de 32% del sector franquicias, seguido por el comercio especializado, con 10.2%; salud (como farmacias y laboratorios médicos), innovación y productos naturistas, con 8.4%; servicios especializados, con 7.8%; cuidado personal, con 7.5%; mientras educación, capacitación y coaching representa un 7.3%.
Otras tendencias que avanzarán a través de todos los giros serán un mayor uso de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer soluciones más adaptadas a las necesidades del cliente y la aceleración del e-commerce.
Recuperación pospandemia La crisis por la pandemia llevó al cierre de cerca de 5% de unidades franquiciadas en 2020 y a un incremento en la reubicación de establecimientos debido a que las empresas enfrentaron el costo de renta, bajas ventas y cierre de contratos.
De acuerdo con un análisis elaborado por la firma, a 2021 hay alrededor de 90,000 unidades franquicias en México que generan más de un millón de empleos y aportan 4.2% del PIB nacional.
Durante 2021, si bien las franquicias no volvieron a niveles prepandemia, se observó una mejoría de los comercios de entre 5% y 6%, de acuerdo con Feher.
En este año prevé que la recuperación continúe, pero considera que si el aumento en contagios vinculados con la variante ómicron y deriva en nuevas restricciones, las franquicias podrían verse afectadas.
La publicación Salud, cuidado personal y alimentos, los giros de franquicias con potencial en 2022 apareció primero en EL CEO.
Ciudad de México, 26 may (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este jueves un avance del 0,82 % en su principal indicador, hasta llegar a las 52.143 unidades, en una...
Por Nelson Bocanegra BOGOTÁ (Reuters) - Los mercados cambiarios y accionarios de América Latina cerraron el jueves con valorizaciones, favorecidos por un retroceso del dólar tras...
por Patricia Guerrero MedinaInfosel, mayo. 26.- Tether Operations Limited, la compañía que opera la plataforma de blockchain tether.to, presentó un nuevo token vinculado al peso...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.