
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Las startups colombianas están apostando cada vez más al mercado mexicano, lo que podría representar una oportunidad para mejorar la relación comercial de ambas naciones y se fortalezca la Inversión Extranjera Directa (IED), la cual se ha visto mermada por la pandemia del COVID-19.
Tan solo en 2021, las startups de Bogotá realizaron 115 operaciones por más de 1,596 millones de dólares de acuerdo con Invest in Bogotá, destacando los emprendimientos de las industrias de transporte, software y servicios TI, servicios financieros y comunicaciones.
Esta cifra es muy cercana a la IED que ha realizado Colombia a México en los últimos 22 años por 1,669 millones de dólares. Si solo se considera 2021, la IED fue por 61 millones de dólares, una caída anual del 47%, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.
La pandemia nos pegó duro, las transacciones comerciales cayeron, pero curiosamente, en términos de exportaciones de Colombia a México, no hemos vuelto a niveles prepandémicos
explicó Jorge Tovar, académico de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes Colombia.
Leer más: 3 pruebas piloto para mantener a la CDMX en movimiento en medio del COVID-19
Startups de logitech y foodtech se quieren expandir en México Actualmente, Colombia ocupa el lugar 23 entre los países que más IED realizan a México, siendo Estados Unidos el que lleva la batuta. Pero esto no desanima a los emprendedores colombianos, especialmente los de nicho como logitech y foodtech.
Mensajeros Urbanos es precisamente una de las startup colombianas que quieren expandirse en México y aprovechar el crecimiento del ecommerce que se dio durante y después de la pandemia del COVID-19.
México está pesando el 15% de la operación total de la compañía. El año pasado crecimos 4.4 veces frente al 2020 que fue muy buen año con todo y pandemia y este año también esperamos un crecimiento similar entre cuatro a cinco veces el tamaño de la compañía del año pasado
afirmó Santiago Pineda, CEO de Mensajeros Urbanos, en entrevista con EL CEO.
Durante 2019, Mensajeros Urbanos realizó alrededor de 7 millones de entregas; mientras que en 2020 fueron 11 millones y cerraron 2021 con 15 millones de entregas. De los 50,000 conductores que tiene la empresa, 25% se ubican en México.
Leer más: Mensajeros en moto, bici o auto son de gran ayuda para la sobrecarga de pedidos a entregar
Muncher, los reyes de los dark kitchens El auge de las dark kitchens, las cocinas enfocadas en las entregas a domicilio, tuvieron su auge en 2019, sin embargo con la pandemia se catapultaron y Muncher fue testigo de ello.
Esta startup colombiana nació apenas en 2019 y ya cuentan con 250 dark kitchen en Colombia y 200 en México. Sus ventas se dispararon, pues en 2019 cerraron con 300,000 dólares y el 2021 finalizaron con 10 millones de dólares y esperan cerrar 2022 con 50 millones de dólares.
Hemos crecido de una manera muy acelerada, de alguna manera hemos crecido casi cinco veces cada año. Tenemos presencia en cuatro países: Brasil, Perú, México y Colombia, aunque el año pasado Colombia seguía siendo el país que mayores ventas nos generaba, este año será México
afirmó Juan David Jaramillo, CEO de Muncher, en entrevista con EL CEO.
Se estima que tener un espacio físico representa más de 10% de las ventas de una empresa; con una dark kitchen el costo de uso de espacio es de entre 3.6 y 5%. Además, la inversión por una de estas cocinas que se desarrollan en estructuras de contenedores marítimos es de 20 mil dólares.
La foodtech colombiana tiene dos líneas de negocio; la primera es real estate, que construye dark kitchens en estructuras de contenedores que estaban en desuso, en México operan para marcas como Panda Express.
Te puede interesar: Decathlon le apuesta a lo ‘hecho en México’ y al ecommerce
México es atractivo para las startups colombianas no solo por el tamaño del territorio, si no por la diversidad de comida, y la apertura de las tecnologías. “El potencial en México es mucho más grande que otros países”, detalla Juan David Jaramillo.
La publicación Startups colombianas quieren expandirse en México y reforzar IED apareció primero en EL CEO.
El grupo inversor SoftBank dijo el miércoles que obtendría una ganancia de 34,100 millones de dólares por una reducción de su participación en...
por Emiliano González IslasInfosel, agosto. 10.- Foxconn (TW:2354) Technology Group, una multinacional taiwanesa y la mayor ensambladora de dispositivos iPhone del mundo, dijo que...
por César Enrique Pérez MorenoInfosel, agosto. 10.- Nubank, un banco digital de origen brasileño, dijo que su filial Nu Colombia recibió el aval de la Superintendencia Financiera...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.