Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Tesla cae; más temor de ralentización de Zona Euro: 5 claves en Wall Street

Publicado 21.04.2023 05:32
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.
 
SAPG
-1.13%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
LCO
-0.34%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
ESZ3
-1.23%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CL
-0.17%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
1YMZ3
-0.66%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
NQZ3
-1.45%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Scott Kanowsky

Investing.com - SAP (NYSE:SAP) rebaja sus previsiones tras la desinversión de su unidad Qualtrics, mientras la balanza de la actividad empresarial europea se inclina hacia los servicios y las acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) caen con fuerza.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este viernes, 21 de abril, en los mercados financieros

1. SAP rebaja sus previsiones

Las acciones de SAP descienden al comienzo de la jornada de negociación de este viernes en Europa después de que el grupo de software empresarial recortara sus previsiones de beneficios anuales, tras la desinversión de su filial Qualtrics.

El gigante tecnológico prevé que el beneficio operativo no IFRS se sitúe entre 8.600 y 8.900 millones de euros en 2023, lo que supone un descenso de 200 millones de euros con respecto a sus previsiones anteriores. También se espera que los ingresos de su unidad de nube se sitúen entre 14.000 y 14.400 millones de euros, 1.300 millones menos que en sus estimaciones anteriores.

La empresa con sede en Walldorf, Alemania, ha señalado que ya ha eliminado de sus últimos resultados los beneficios de Qualtrics, el fabricante de encuestas corporativas online que cotiza en bolsa en Estados Unidos y del que se desprendió el mes pasado. Pero los resultados de SAP aún no incluyen ningún ingreso procedente de esta venta.

Mientras tanto, los ingresos del primer trimestre de su división de nube aumentaron un 22%, hasta 3.180 millones de euros, aunque siguen por debajo de las previsiones medias del consenso de Bloomberg de 3.220 millones de euros.

En el conjunto del grupo, los ingresos de los tres primeros meses superaron las expectativas, gracias en gran parte al impulso de los ingresos por licencias no recurrentes. Los analistas de Jefferies argumentan que la mejora "no ha sido por la razón correcta", y añaden que los inversores probablemente seguirán centrados en el rendimiento del negocio de la nube.

2. El sector servicios sube en Europa, mientras el manufacturero flaquea

Los mercados bursátiles europeos se ven sometidos a una gran presión al cierre de la semana, y los inversores siguen pendientes de los datos económicos de la zona euro.

Una encuesta preliminar de S&P Global muestra que la actividad empresarial de la zona euro ha alcanzado máximos de 11 meses en abril, lo que indica que la economía ha "cobrado un mayor impulso de crecimiento" al comienzo del segundo trimestre.

Pero S&P Global señala que el repunte se ha vuelto "cada vez más desequilibrado", con un repunte del sector servicios que compensa el debilitamiento de producción manufacturera provocado por el descenso de la demanda de bienes.

La confianza empresarial se ha mantenido firme frente a la reciente crisis del sector bancario, mientras que la relajación de las restricciones de la oferta ha contribuido a moderar las presiones inflacionistas, dice S&P Global.

Sin embargo, el economista jefe del Banco Comercial de Hamburgo, Cyrus de la Rubia, advierte de que la evolución de los precios del sector servicios probablemente seguirá preocupando a los responsables del Banco Central Europeo.

"Esto aumenta la probabilidad de que el BCE ajuste aún más la política monetaria, o durante más tiempo", añade de la Rubia.

3. Las acciones de Tesla caen

Las acciones de Tesla se desplomaron un 9,75% el jueves, después de que el fabricante de vehículos eléctricos publicara unos resultados del primer trimestre que no cumplieron las estimaciones de Wall Street, debido en parte a los recortes de precios destinados a impulsar las ventas.

Las acciones han caído algo menos de un 50% en este último año, aunque el viernes cotizaban en verde antes de la apertura del mercado.

Por otra parte, Twitter (NYSE:TWTR), la red social dirigida por el multimillonario Elon Musk, ha empezado a eliminar los tics azules de verificación de las cuentas de famosos como Justin Bieber, Ben Stiller y Katy Perry. La semana pasada, Musk dijo que Twitter empezaría a quitar estas marcas de verificación, que se utilizaban bajo la anterior dirección del sitio, para identificar a usuarios y empresas de alto perfil.

Éste ha sido el último paso en el controvertido impulso de Musk para dar un lavado de cara a la compañía, pero ha alimentado las preocupaciones en torno a que sea más difícil para los usuarios discernir los tuits reales de las suplantaciones o bulos.

4. Los futuros de Estados Unidos se mantienen estables a la espera de los datos del PMI

Los futuros de Estados Unidos apenas registran variaciones, mientras los traders aguardan la publicación de los datos de actividad empresarial de la mayor economía del mundo.

A las 10:38 horas (CET), el contrato de futuros del Dow baja 27 puntos o un 0,08%, los futuros del S&P 500 pierden 2 puntos o un 0,07%, y los {{8874|futuros del Nasdaq 100}} se dejan 1 punto o un 0,01%.

S&P Global publicará este viernes la lectura preliminar del índice compuesto de gestores de compras de abril, y todo apunta a que la encuesta mostrará que la actividad ha aumentado ligeramente durante el mes.

Mientras tanto, en la agenda de presentaciones de resultados, el gigante de productos de primera necesidad Procter & Gamble (NYSE:PG) se encuentra entre los principales nombres corporativos que publican hoy sus informes.

5. Los precios del petróleo, bajo presión

Los precios del petróleo se mantienen estables ante la preocupación en torno a que Estados Unidos, el mayor consumidor de crudo del mundo, pueda entrar en recesión este año.

Las reservas de crudo de Estados Unidos cayeron más de lo previsto la semana pasada, según indican los datos de la Administración de Información Energética a principios de esta semana, aunque reservas de gasolina se han disparado inesperadamente a causa de la decepcionante demanda.

A las 10:47 horas (CET), los futuros de EE.UU. suben un 0,03% hasta 77,39 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent se apunta un alza del 0,05% hasta 81,14 dólares por barril.

Ambos tipos de petróleo de referencia descendieron el jueves más de un 2%, hasta su cota más baja desde finales de marzo, y van camino de registrar una caída semanal de alrededor del 6%.

¡Puedes obtener 30 días gratis de InvestingPro en este enlace y usando el código “LUISMINEGOCIOS”! ¡PruébaloYA!


¡Obtén 30 días gratis de InvestingPro con el código: LUISMINEGOCIOS!
Tesla cae; más temor de ralentización de Zona Euro: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email