Texas AG presenta demanda contra los productores de insulina, PBMs

EditorLina Guerrero
Publicado 03.10.2024, 12:08 p.m
©  Reuters

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, ha emprendido acciones legales contra tres grandes fabricantes de insulina -Eli Lilly (NYSE:LLY), Novo Nordisk (NYSE:NVO) y Sanofi (NASDAQ:SNY)- y varios gestores de prestaciones farmacéuticas (PBM), como Caremark de CVS, Express Scripts (NYSE:CI) de Cigna (NYSE:CI) y OptumRx (NYSE:UNH) de UnitedHealth (NYSE:UNH). La demanda alega que estas entidades han conspirado para inflar artificialmente el precio de la insulina.

La demanda legal, presentada por la oficina de Paxton el jueves, sostiene que las compañías farmacéuticas participan en un plan para aumentar los precios de la insulina y luego pagó sobornos no revelados a los PBM. A cambio, se acusa a los PBM de conceder preferencia a la insulina con los precios de catálogo más elevados y de excluir de sus listas de cobertura de medicamentos alternativas más asequibles.

Esta demanda es importante porque afecta tanto a los fabricantes de insulina como a los PBM. Hasta ahora, los reguladores antimonopolio de EE.UU. sólo habían examinado los PBM. En septiembre, la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC) acusó a los mismos PBM de manipular el mercado dirigiendo a los pacientes hacia productos de insulina más caros para asegurarse grandes descuentos de los fabricantes de medicamentos. Aunque en aquel momento la FTC no demandó directamente a los fabricantes de insulina, sí criticó su participación en lo que calificó de "sistema roto".

La declaración de Paxton destacaba las tácticas de colaboración empleadas por los demandados: "Los fabricantes de insulina de Big Pharma y los PBM trabajaron juntos para aprovecharse de los pacientes diabéticos y elevar los precios todo lo que podían."

En respuesta a la demanda, CVS ha negado cualquier irregularidad, declarando: "Las acusaciones de que desempeñamos algún papel en la determinación de los precios que cobran los fabricantes por sus productos son falsas, y tenemos la intención de defendernos enérgicamente contra esta demanda infundada." Del mismo modo, un portavoz de Novo Nordisk ha rechazado las acusaciones por carecer de fundamento y ha confirmado la intención de la empresa de defenderse enérgicamente. En el momento de redactar este informe, las demás empresas implicadas no habían hecho comentarios al respecto.

El desafío legal en Texas representa una preocupación creciente por la asequibilidad de la insulina, que es un medicamento vital para millones de personas con diabetes. El resultado de esta demanda puede tener implicaciones significativas para la industria farmacéutica y los costes sanitarios.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.