TV Azteca es demandada por acreedores en EU; piden pago por 480 mdd

Publicado 30.08.2022, 04:31 p.m
TV Azteca es demandada por acreedores en EU; piden pago por 480 mdd

El conglomerado de medios TV Azteca (BMV:AZTECACPO) fue demandado ante las autoridades de Estados Unidos por un grupo de acreedores que solicitan el pago de adeudos y daños adicionales por un monto de 480 millones de dólares, así lo informó el medio The Wall Street Journal.

Según el medio estadounidense, entre los principales demandantes se encuentran los acreedores más grandes de la compañía encabezada por Ricardo Salinas Pliego, Fidelity Investments Inc., Contrarian Capital Management LLC y Cyrus Capital Partners LP.

La demanda por parte de los tenedores de deuda llegó luego de que TV Azteca no realizara tres pagos de intereses, indicó un síndico que representa a los quejosos al diario estadounidense.

Además, los demandantes presentaron el caso ante la Corte de Nueva York al considerar que la deuda está regulada bajo la ley estadounidense y denominada en dólares.

Leer más: Revés a Salinas Pliego: Tribunal obliga a TV Azteca a pagar 2,620 mdp; apelará fallo

TV Azteca contaba con avisos A principios de agosto, la televisora dio a conocer que The Bank of New York Mellon (NYSE:BK), representante de los acreedores, le envió un aviso para que realizara el pago anticipado de un bono de 400 millones de dólares.

Desde el año pasado, los tenedores de deuda esperaban recibir un pago de 16 millones 500,000 dólares por los intereses acumulados, sin embargo, TV incumplió en dos ocasiones.

Pese a que la empresa de Salinas Pliego contaba con un saldo en caja de 160 millones de dólares, cantidad suficiente para consumar su deuda, prefirió realizar un pago selectivo en donde priorizó los certificados bursátiles por 1,211 millones de pesos, reportó Fitch Ratings.

En México, la situación no pinta mejor para la televisora, ya que a inicios de este mes el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) emitió un fallo judicial que la condena a pagar 2,620 millones de pesos al Sistema de Administración Tributaria (SAT), como parte de una disputa relaciona con una omisión de pago de impuestos en 2013.

Sobre la condena en México, Grupo Salinas emitió un comunicado en el que anunció una apelación ante las autoridades al considerar que los cargos se basaron “en una estimación ilegal e injusta”.

El fallo en contra significó el segundo para la televisora, pues en abril el organismo encabezado por Raquel Buenrostro ganó un litigio por el incumplimiento de pago de impuestos en 2009.

Al finalizar la jornada, las acciones de TV Azteca cerraron con una caída de 6.21% a 0.80 pesos, lo que significó su mayor retroceso desde el 22 de agosto y su nivel más bajo desde el 12 de agosto.

Leer más: TV Azteca, a contrarreloj para pagar deuda por 400 mdd

Con información de The Wall Street Journal y Reforma

La publicación TV Azteca es demandada por acreedores en EU; piden pago por 480 mdd apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.