Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Venta de autos lucha contra poco inventario y problemas en cadenas de suministro en 1T22

Publicado 05.04.2022 05:00 Actualizado 05.04.2022 05:10
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
Venta de autos lucha contra poco inventario y problemas en cadenas de suministro en 1T22
 
GM
-0.40%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
VOWG_p
+2.56%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
7201
-0.74%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
7203
-63.80%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

En el primer trimestre del año, la venta de vehículos ligeros se vio obstaculizada por los inventarios limitados, producto de los problemas en las cadenas de suministro y la escasez de chips que si bien comienza a solventarse, seguirá afectando al mercado automotriz en los próximos meses.

De enero a marzo se comercializaron 253,382 unidades, cifra 2.9% inferior a la registrada en los primeros tres meses de 2021, con lo que ligó su quinta caída para un periodo similar, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

La venta de vehículos nuevos ya comenzaba a desacelerarse tras el máximo histórico que alcanzó en 2017 y la tendencia se agravó con la crisis económica por la pandemia de COVID-19 y la escasez de semiconductores por la demanda de dispositivos electrónicos que detonó la contingencia sanitaria.

Te puede interesar: Gasolina y alta inflación ‘frenan’ a mexicanos a comprar un auto en 2022

El lento avance de las ventas en el primer trimestre del año está vinculada al rezago en la oferta y a las estrategias de las automotrices de modificar el volumen de producción en su portafolio y dirigir los pocos chips disponibles a las unidades más rentables, explicó Gerardo San Román, head of Latin America en la consultora JATO Dynamics.

Ya no están peleando tan agresivamente con incentivos, subsidios y descuentos super agresivos, de entrada porque no lo necesitan; lo que llega, ya lo tienen vendido

dijo en entrevista.

Marcas chinas, con potencial para ganar terreno En términos de participación de mercado, en el primer trimestre Nissan (T:7201) ocupó el primer puesto, seguido por General Motors (NYSE:GM), Volkswagen (DE:VOWG_p), Kia y Toyota (T:7203), de acuerdo con los datos del Inegi.

A lo largo del año, las marcas que tendrán más oportunidad de ganar terreno serán las que tengan más inventario disponible, mencionó San Román.

Te puede interesar: MG, Toyota y Suzuki ganan terreno en medio de la crisis de semiconductores en 2021

Las marcas chinas, como JAC o MG Motor, también podrán ampliar su participación al competir también con menores precios que otros modelos en el mercado

Estas marcas además de un tema de mejor disponibilidad que otras, tienen más a la mano disponibilidad y volumen de microchips

dijo el especialista de JATO Dynamics.

Industria volverá a su nivel más alto hasta 2026 Las estimaciones de la firma apuntan a que la industria automotriz volverá a su nivel más alto hasta 2026, pero para San Román, es probable que el cambio de estrategia de los fabricantes de autos prevalezca incluso una vez que se normalice el suministro de chips hacia el primer trimestre del próximo año.

A los desafíos de inventario, se suma el alza en materias primas acentuada por el conflicto entre Rusia y Ucrania que abona a las presiones inflacionarias y las perspectivas de un menor crecimiento económico.

Para bien o para mal, estamos en una industria que está tan interconectada a nivel global que es imposible que jales de un lado sin afectar al otro

comentó San Román.

La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) estimó que la venta de autos cerrará entre 1 millón 39,375 unidades y 1 millón 50,000 este año y que se verían incrementos anuales cada mes, pero esto no ha sucedido hasta el momento.

La publicación Venta de autos lucha contra poco inventario y problemas en cadenas de suministro en 1T22 apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Venta de autos lucha contra poco inventario y problemas en cadenas de suministro en 1T22
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email