
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La futura venta de Citibanamex conllevará cambios en la configuración del sector financiero del país en los próximos años debido al impacto que tendrá tanto en la organización interna como externa de las demás instituciones bancarias, consideró la Fundación de Estudios Financieros (Fundef).
En su estudio “Riesgos y Oportunidades en la Evolución del Sistema Financiero”, el centro de investigación prevé que la venta de la institución comandada por Manuel Romo modificará la estructura de este sector financiero tanto en sus participantes como en la intermediación que tienen.
La determinación de a quién se vende puede llevar a cambios en el rumbo del sector financiero los próximos años debido al impacto en su organización industrial
según el análisis.
De las 51 instituciones de banca múltiple que registra la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), solo cuatro concentran el 61.28% del total de activos que fueron de 11.71 billones de pesos al cierre de noviembre del 2021.
Se trata de BBVA (BME:BBVA), Santander (BME:SAN), Banamex y Banorte (BMV:GFNORTEO), las cuales reportaron un total de activos por 7.17 billones de pesos. Banamex registró un total de 1.43 billones de pesos, es decir, concentra el 12.24% del total de activos.
Hasta el momento Banorte, BBVA, HSBC, Banco Azteca, Santander e Inbursa (BMV:GFINBURO) son algunas de las entidades que han levantado la mano para hacerse de Banamex.
También puedes leer: Citibanamex estima que el proceso de venta en México durará dos años
Afores también podrían tener reconfiguración En el caso de la Afore Citibanamex, Sánchez Tello proyectó que también habrá un reacomodo en las afores, pero también dependerá mucho de quién lo adquiera.
Por ejemplo, si es Inbursa o Banorte podría dar una sinergia entre las instituciones o bien, si es un banco que no cuenta con una afore, entonces será un activo muy importante que también generará competencia en ese sector.
Inbursa, Invercap y Principal podrían ser las Administradoras de fondos para el retiro (Afores) más idóneas para adquirir las cuentas de trabajadores que dejará Citibanamex, sin que ello genere una mayor concentración del mercado.
El artículo 26 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR) establece que ninguna afore debe concentrar más del 20% de las cuentas totales que se registren en el sistema, esto con el fin de mantener un adecuado balance y equilibrio entre los competidores.
Te puede interesar: Principal analizará compra de afore de Banamex; prevé revertir pérdidas en breve
Con información de Italia López y Elizabeth Albarrán
La publicación Venta de Banamex reconfigurará al sector bancario a largo plazo y al mercado de las afoes: Fundef apareció primero en EL CEO.
Por cuarto año consecutivo, Google (NASDAQ:GOOGL) se posiciona en primer lugar dentro de las empresas de negocios más atractivas en donde los universitarios aspiran a...
Las empresas mexicanas que cotizan en bolsa no cuentan con el personal suficiente capacitado en criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG), lo que ha impedido...
Ryan Wilkinson, jefe de producto de Blockasset, una plataforma pionera verificada por atletas basada en Solana que utiliza tecnologías descentralizadas para conectar a los...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.