Cisco Systems, Inc. (NASDAQ:CSCO) ha registrado unos sólidos resultados financieros en el primer trimestre del año fiscal 2025, con unos ingresos de 13.800 millones de dólares, una cifra que se sitúa en el extremo superior de las previsiones de la empresa, y un beneficio por acción (BPA) no ajustado a los PCGA de 0,91 dólares, superando las expectativas.
La apuesta de la empresa por la infraestructura de inteligencia artificial (IA) y la seguridad está dando sus frutos, con una importante demanda de clientes de escala web y más del doble de pedidos de seguridad, en parte debido a la integración de Splunk. La dirección estratégica y las inversiones de Cisco en IA y redes parecen estar alineadas con las necesidades del mercado, como reflejan los sólidos resultados financieros.
Aspectos clave
- Los ingresos de Cisco en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2025 alcanzaron el límite superior de las previsiones con 13.800 millones de dólares.
- El BPA no-GAAP superó las previsiones, alcanzando los 0,91 dólares.
- Los ingresos recurrentes anualizados (ARR) constituyeron el 57% de los ingresos totales.
- Los pedidos de productos experimentaron un incremento interanual del 20%, con un aumento de los pedidos empresariales del 33%.
- Los pedidos de seguridad aumentaron más del doble y la conmutación de centros de datos creció significativamente.
- El total de efectivo e inversiones ascendió a 18.700 millones de dólares, de los que 3.600 millones se devolvieron a los accionistas.
- Cisco prevé unos ingresos de entre 55.300 y 56.300 millones de dólares para el ejercicio 2025, con un BPA no ajustado a GAAP de entre 3,60 y 3,66 dólares.
Perspectivas de la empresa
- Las previsiones de ingresos para el segundo trimestre del ejercicio 2024 se sitúan entre 13.750 y 13.950 millones de dólares.
- Se prevé que el BPA no ajustado a GAAP para el segundo trimestre del ejercicio 2024 oscile entre 0,89 y 0,91 dólares.
- Las previsiones de ingresos para todo el año fiscal 2025 se sitúan entre 55.300 y 56.300 millones de dólares.
- El BPA no-GAAP para el ejercicio 2025 se prevé entre 3,60 y 3,66 dólares.
Aspectos destacados bajistas
- Los ingresos por redes descendieron un 23%, reflejo de la elevada cartera de pedidos del año anterior.
- El negocio federal estadounidense se enfrentó a desafíos debido a la Ley de Responsabilidad Fiscal y las resoluciones continuas.
Aspectos positivos
- Los segmentos de seguridad e inteligencia artificial registraron un fuerte crecimiento, y los pedidos de seguridad se duplicaron con respecto al año anterior.
- Los pedidos relacionados con IA van camino de superar los 1.000 millones de dólares, y se espera que los ingresos se materialicen en la segunda mitad del año fiscal.
Fallos
- Se observó un descenso de los ingresos por productos del 9%, hasta 10.100 millones de dólares.
- La empresa experimentó un descenso interanual del 6% en los ingresos totales.
Puntos destacados de las preguntas y respuestas
- Chuck Robbins habló de los impactos macroeconómicos, incluidos los retos en el negocio federal estadounidense.
- Los ejecutivos transmitieron confianza en la dirección estratégica de Cisco, especialmente en IA y redes.
- Scott Herren mencionó las reducciones de OpEx y las inversiones centradas en IA y seguridad.
Los resultados del primer trimestre de Cisco ponen de relieve una fuerte demanda de sus tecnologías innovadoras, especialmente en el contexto de la creciente adopción de la IA. Con nuevas ofertas de servidores de IA y POD de IA, la compañía está mejorando la preparación de la infraestructura de IA empresarial.
Se espera que la integración de Splunk y las asociaciones con Nvidia refuercen aún más la posición de Cisco en el mercado. Mientras la empresa sigue sorteando los retos macroeconómicos, sigue siendo optimista sobre la posibilidad de lograr un crecimiento de un dígito intermedio a largo plazo. La próxima presentación de resultados de Cisco está prevista para el 12 de febrero de 2025.
Perspectivas de InvestingPro
El sólido rendimiento de Cisco Systems en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2025 queda aún más patente en las principales métricas de InvestingPro. La capitalización bursátil de la empresa asciende a unos impresionantes 232.460 millones de dólares, lo que subraya su posición como actor destacado en el sector de los equipos de comunicaciones. Esto se alinea con los sólidos resultados financieros de la compañía y su enfoque estratégico en IA y seguridad, que han estado impulsando el crecimiento.
Los datos de InvestingPro revelan que el PER (ajustado) de Cisco para los últimos doce meses es de 21,11, lo que sugiere que los inversores están dispuestos a pagar una prima por los beneficios de la empresa, probablemente debido a su sólida posición en el mercado y a sus perspectivas de crecimiento en IA y redes. Esta valoración parece justificada dado el sólido rendimiento de la empresa y sus perspectivas positivas.
Un consejo de InvestingPro destaca que Cisco ha aumentado su dividendo durante 14 años consecutivos, lo que demuestra su compromiso con la rentabilidad de los accionistas. Esto es particularmente relevante dado el informe de la compañía de devolver 3.600 millones de dólares a los accionistas en el primer trimestre. La actual rentabilidad por dividendo del 2,7% aumenta el atractivo del valor para los inversores centrados en los ingresos.
Otro consejo de InvestingPro señala que 15 analistas han revisado al alza sus beneficios para el próximo periodo, lo que se alinea con la orientación positiva de Cisco para el segundo trimestre del año fiscal 2024 y para todo el año fiscal 2025. Esta confianza de los analistas respalda las perspectivas alcistas de la empresa sobre sus pedidos relacionados con la IA y la realización de ingresos prevista.
Para los inversores que buscan una comprensión más profunda de la salud financiera y la posición de mercado de Cisco, InvestingPro ofrece 8 consejos adicionales, proporcionando un análisis exhaustivo para informar las decisiones de inversión.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.