Autoridades recuperan 26 hectáreas de suelo de conservación en Xochimilco

Publicado 21.02.2025, 11:43 a.m
Autoridades recuperan 26 hectáreas de suelo de conservación en Xochimilco

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), llevó a cabo un operativo para recuperar 26 hectáreas de suelo de conservación en la zona cerril de Santa María Nativitas y Santa Cruz Acalpixca, en la alcaldía Xochimilco. La acción se realizó en coordinación con diversas instituciones de seguridad y derechos humanos, logrando además prevenir nuevas invasiones en 31 hectáreas aledañas, con lo que se protegieron un total de 57 hectáreas.

Xochimilco

Durante el operativo, se identificaron y retiraron 64 construcciones ilegales, tanto consolidadas como provisionales, y se procedió a la remoción de 240 metros cúbicos de residuos sólidos provenientes de la industria de la construcción.

En el despliegue participaron la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ), entre otras dependencias.

Para garantizar el respeto a los derechos humanos y un procedimiento pacífico, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) supervisó el operativo. Asimismo, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) resguardó a los animales de compañía, mientras que el Instituto de Vivienda (INVI) realizó un censo de las personas asentadas. También participaron la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR), la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Atención Ciudadana.

Foto especial

Importancia del suelo de conservación en la Ciudad de México.

El suelo de conservación representa el 59 % del territorio de la capital y es una reserva ecológica fundamental. Alberga una gran diversidad de ecosistemas, como bosques, pastizales, zonas lacustres y agrícolas, que resguardan el 2 % de la biodiversidad mundial y el 12 % de la biodiversidad nacional.

Te puede interesar: https://elcapitalino.mx/el-dia-en-titulares/principal-1/abogados-de-el-mayo-zambada-solicitan-su-repatriacion-sheinbaum-responde/

Además, estas áreas generan servicios ecosistémicos esenciales para la ciudad, como la producción de oxígeno y la recarga de los mantos acuíferos, de los cuales se extrae el 70 % del agua potable de la capital. También contribuyen a la regulación del clima al absorber dióxido de carbono y reducir la contaminación del aire, mitigando los efectos del cambio climático y mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la SEDEMA, dirigida por Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso con la protección del suelo de conservación y los servicios ecosistémicos que proporciona.

Leer más

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.