Las acciones son inversiones en una empresa. Quien posee una acción de una empresa tiene la propiedad parcial de esa empresa y de sus beneficios. Si invierte en una empresa significa que considera que la empresa es potencialmente, si no actualmente, rentable. El trading de acciones puede ser lucrativo, hasta el punto de que algunos inversores han creado cuentas de jubilación enteras financiadas con sus ganancias de sus acciones.
En este artículo, le enseñamos cómo empezar a operar en el mercado de valores. En concreto, hablaremos del primer paso: elegir un corredor de bolsa o broker para invertir en acciones.
¿Cómo empiezo a operar con acciones?
Cuando se es principiante, puede resultar un poco abrumador entrar en el vertiginoso mundo del trading de acciones. Sin duda, puede ser arriesgado sumergirse en el trading de acciones sin formarse en los aspectos básicos. Por suerte, los buenos corredores de bolsa ofrecen herramientas para ayudar a formar y asesorar a los nuevos traders.
¿Qué es el trading de acciones?
Los traders compran y venden acciones. Los traders quieren sacar provecho de las fluctuaciones diarias de los precios de las acciones, algunas de las cuales pueden cambiar por minutos. Un trader a corto plazo apuesta por obtener beneficios en el siguiente minuto u hora. Un trader a largo plazo compra acciones de una empresa de primer orden (es decir, una que se considera una inversión fiable) y las conserva durante años, con la intención de obtener beneficios gradualmente con el tiempo.
Trading activo frente a day trading
El trading activo y el day trading o trading intradiario son los dos tipos de trading de acciones que debemos conocer. El trading activo significa que los inversores realizan 10 o más operaciones al mes. Los traders activos se basan en la sincronización del mercado, aprovechando los acontecimientos a corto plazo del mercado o de la empresa para obtener beneficios.
El day trading lo realizan inversores que básicamente juegan a la “papa caliente” con el mercado. Compran, venden y cierran posiciones de las mismas acciones en un mismo día. Les importa poco el funcionamiento interno de la empresa con cuyas acciones están operando, ya que lo consideran más una lotería. Algunos corredores de bolsa han limitado o prohibido el day trading.
Abrir una cuenta de corretaje
La elección y apertura de una cuenta de corretaje es el primer paso para una carrera de trading de éxito, así que es importante hacerlo bien. Para operar en bolsa es necesario abrir una cuenta de corretaje, que es una cuenta diseñada para invertir. Puede abrir esta cuenta en sólo unos minutos, pero debería emplear mucho más tiempo en el proceso de selección de su broker.
¿Necesito un corredor de bolsa?
El trading de acceso directo y el trading a través de un corredor de bolsa son dos cosas diferentes. El trading de acceso directo permite a los inversores operar con market makers y especialistas. No pasan por un broker. Los traders de acceso directo utilizan un software (legal) especializado que les conecta directamente con las principales redes de comunicaciones electrónicas y las bolsas de valores.
Aunque no es estrictamente necesario, contar con un broker de acciones merece la pena. Los brokers ofrecen orientación, asesoramiento y una base establecida. Algunos ofrecen gestión de cuentas. Es difícil invertir con acciones por su cuenta, sobre todo si se es nuevo en el sector. Las dificultades técnicas y la naturaleza compleja del mercado de valores son dos factores que hacen necesario un broker.
A todo el mundo puede venirle bien un corredor de bolsa, aunque sólo sea por la investigación, los datos y el análisis para ayudar a tomar decisiones. Además, usted puede elegir el nivel de implicación que desea, ya sea un broker sin intervención o una experiencia personalizada.
¿Cómo ganan dinero los corredores de bolsa?
Cuando piensa en un corredor de bolsa, quizá le venga a la mente el personaje de Leonardo DiCaprio en El lobo de Wall Street. Sin embargo, ése no es realmente un buen ejemplo. Aunque corredores de bolsa ganan mucho dinero, no es una actividad 100% generadora de dinero. Además, los corredores de bolsa que trabajan a sueldo —en contraposición a los que trabajan a comisión— suelen tener unos ingresos más estables a lo largo del tiempo.
Los corredores de bolsa ganan dinero cobrando honorarios y comisiones a los inversores. Un broker le ayuda a comprar y vender instrumentos de inversión, y se lleva una parte de las ventas que realiza. Algunas empresas de corretaje no cobran comisiones ni honorarios por determinados productos de inversión y, recientemente, grandes empresas como Fidelity y Charles Schwab han presionado para reducir al máximo las comisiones y los honorarios.
¿Qué debo tener en cuenta al elegir un corredor de bolsa?
En esta sección, hablaremos de las principales características de un buen broker. Esta lista no es exhaustiva, pero contiene cinco de las principales características que hay que buscar: productos, experiencia de usuario, transparencia, investigación y datos y servicio de atención al cliente.
Productos
La calidad y variedad de los productos es importante. ¿Cuántas acciones ofrecen? Las “Cuatro Grandes” de Estados Unidos (Charles Schwab, E*Trade, Fidelity Investments y TD Ameritrade) ofrecen miles y miles de acciones entre las que elegir.
Por ejemplo, Charles Schwab ofrece acciones de más de 35 países, así como de cualquier empresa del S&P 500. Schwab también ofrece a sus clientes acceso a más de 60 mercados de valores internacionales. Aunque no todas las empresas tendrán ese nivel de variedad, deberían contar con una selección amplia.
Experiencia de usuario
Esto incluye comisiones, funcionalidad de la plataforma y ejecución de operaciones. Estas tres subcategorías son los principales componentes de la experiencia de usuario. Las cuotas y comisiones se llevarán un buen mordisco de su cartera si se descuida. En cada reseña de brokers de nuestra web, enumeramos las cuotas y comisiones que cobra el broker por sus diferentes productos.
En segundo lugar, la funcionalidad de la plataforma es esencial para una jornada de trading sin problemas. Usted no quiere lidiar con una tecnología farragosa que le impida operar con normalidad. Un sistema sin fallos, ya sea una web, un cliente descargable o una app, es imprescindible. En tercer lugar, la ejecución de las operaciones también debe estar libre de fallos y funcionar sin problemas. El trading es rápido, y no queremos que los problemas técnicos lo ralenticen.
Transparencia
La transparencia sobre los precios, la regulación y el tiempo de retirada y depósito es un buen indicador de que el broker es honesto. Un broker que trata de ocultar información vital o la identidad de su personal a sus clientes está tramando algo turbio y debe evitarlo a toda costa.
Investigación y datos
Un broker debe ofrecer estudios de mercado y datos para ayudarle a realizar sus operaciones. El broker debe decidir si genera él mismo dicha investigación o si la recopila de las principales publicaciones. La investigación y los datos pueden marcar la diferencia en sus operaciones, ya que ser un trader informado aumenta sus posibilidades de éxito en un entorno de trading ya volátil.
Servicio de atención al cliente
El servicio de atención al cliente también es muy importante. Queremos un servicio de atención al cliente rápido y con capacidad de respuesta que no le haga esperar horas. Queremos que los problemas se resuelvan, como mínimo, en 48 horas, si no menos, para poder reincorporarse al trading.
¿Qué preguntas debo hacer al elegir un broker?
A la hora de decidirse por un broker, debe hacerse dos preguntas: ¿me reporta este broker lo que vale mi dinero? Y, ¿parece digno de confianza este broker? Leer las reseñas y realizar una investigación exhaustiva le ayudará a determinar si el broker responde positivamente a esas preguntas y cumple con los criterios enumerados en las secciones anteriores.