🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

5 razones para grandes movimientos en Forex este viernes

Publicado 19.02.2021, 02:33 a.m
EUR/USD
-
GBP/USD
-
AUD/USD
-
EUR/GBP
-
USD/CAD
-
CL
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

• El dólar estadounidense se vende al aumentar las solicitudes de subsidio por desempleo

• La libra se dispara mientras los traders ponen sus miras en el nivel de 1.40, las ventas minoristas y el PMI de este viernes

• El par EUR/GBP registra su cota más baja desde marzo de 2020

• El dólar australiano, respaldado por unos datos laborales más fuertes

• El euro gana posiciones a la espera de los datos de los PMI

• El dólar canadiense ni se inmuta ante el descenso del petróleo y la perspectiva de una disminución del gasto

El repunte del dólar estadounidense provocado por las ventas minoristas llegaba a su fin cuando el billete verde reanudaba su caída frente a todas las principales monedas este jueves. Esta caída fue algo sorprendente dada la venta de acciones estadounidenses y el aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, lo que normalmente coincide con un dólar más robusto. Sin embargo, el retroceso se ha visto respaldado por los datos económicos. Aunque el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia superó las expectativas, la actividad se desaceleró con respecto al mes anterior. Las solicitudes de subsidio por desempleo también aumentaron, de 793,000 a 861,000 la semana pasada. Las licencias de obra han aumentado un 10%, pero esta mejora se vio compensada por un descenso de las promociones de vivienda. En última instancia, ninguno de estos informes son datos de alto impacto para el dólar, pero reforzaron la falta de demanda de billete verde. La libra esterlina ha sido la divisa que más se ha beneficiado de la debilidad del dólar estadounidense, y los traders de GBP/USD han llevado el par hacia el nivel de 1.40. No ha habido datos del Reino Unido que hayan provocado esta subida, así que el movimiento ha sido puramente técnico.

Este viernes va a ser una jornada movida para los traders de divisas con muchos informes económicos que pueden influir en el rumbo del mercado. Sin embargo, la atención se centrará en otras monedas y no en el dólar porque la única publicación de Estados Unidos, la venta de vivienda construida normalmente no inspira grandes movimientos, así que el dólar se moverá en función de las acciones y el rendimiento de los bonos.

No quitemos ojo a la libra esterlina porque la cuestión de si el par GBP/USD alcanza o no el nivel de 1.40 estará determinada por las ventas minoristas del Reino Unido del viernes y los informes del PMI. Sabemos por los datos del propio consorcio minorista británico que el gasto de los consumidores fue muy escaso a principios de año, cuando se anunció el avance más lento desde mayo. Los economistas también esperan un descenso significativo. Las actuales restricciones deberían lastrar los PMI, incluso aunque esperamos una fuerte recuperación en el segundo semestre. Todo esto sugiere que el camino de menor resistencia para el GBP/USD a corto plazo debería ser a la baja.

Los PMI de la eurozona también están en la agenda de hoy. Al igual que el Reino Unido, las actuales restricciones deberían significar una actividad económica moderada. La semana pasada, Alemania ampliaba sus medidas de confinamiento hasta el 14 de marzo como muy pronto. Aunque los nuevos casos de virus han descendido significativamente, al Gobierno le preocupa la rapidez con la que se está propagando la cepa británica. Cuanto más tiempo permanezcan en vigor las restricciones, más tiempo tardará la economía para recuperarse. Según las actas del BCE, los responsables de política monetaria de la eurozona consideran que sigue siendo esencial un amplio estímulo monetario. Todavía creemos que el EUR/USD alcanzará el nivel de 1.20.

El dólar australiano ha subido tras la mejora observada en el informe del mercado laboral. Aunque el número total de empleos creados el mes pasado fue menor de lo esperado y menor que el mes anterior, los detalles del informe revelaron más fortaleza que debilidad. Todos los puestos de trabajo destruidos fueron a tiempo parcial, con un crecimiento laboral a tiempo completo de 59,000 millones. La tasa de desempleo también bajó del 6.6% al 6.4%, una señal de que la recuperación del mercado laboral de la nación se está intensificando. El país va camino de una recuperación post-COVID, y todos los indicios apuntan a que los datos seguirán mejorando indefinidamente. Lo mismo ocurre con Nueva Zelanda. El único valor atípico es el de Canadá. Las ventas minoristas que se publican este viernes deberían ser débiles dada la caída de las ventas mayoristas y el deterioro de las condiciones del mercado laboral. En vista de la escasez de datos de Estados Unidos, las mayores oportunidades podrían estar en los pares de divisas.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.