Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Angela Merkel quiere asegurar la presidencia de la Comisión Europea este 2019

Publicado 24.08.2018, 09:56 a.m
EUR/USD
-
USD/JPY
-
DJI
-
JP225
-
HK50
-
HG
-
CL
-
IXIC
-
NSEI
-
FL
-

Muy buenos días, el mercado asiático cerro la jornada pasada con valores mixtos, marcados por la reacción de China ante el fracaso de las negociaciones. El ministro de Finanzas de China aclara en una entrevista que China promete una “respuesta decidida” a las acciones de EE.UU.

El ministro chino de Finanzas asegura que Pekín intentará evitar en todo lo posible dañar los intereses de los negocios extranjeros en China a la hora de aplicar medidas de respuesta.

Pekín dará una respuesta firme a los pasos dados por Washington en el ámbito comercial. “China no desea involucrarse en una guerra comercial, pero vamos a responder de manera decidida a las medidas irrazonables tomadas por EE.UU.”, ha afirmado el ministro de Finanzas del gigante asiático, Liu Kun, en una entrevista a Reuters.

“Si EE.UU. persiste es estas medidas, vamos a tomar las acciones correspondientes para proteger nuestros intereses”, ha aseverado Liu.

El conflicto comercial entre las dos naciones se agravó este jueves, cuando EE.UU. aplicó los aranceles para productos chinos por valor de 16.000 millones de dólares. En respuesta, China impuso aranceles para productos estadounidenses por el mismo valor. Desde primeros de julio, ambos países han impuesto aranceles para productos por un valor total de 100.000 millones de dólares.

“Por supuesto, el valor de las importaciones estadounidenses de productos chinos no es el mismo que el valor de las importaciones chinas de productos estadounidenses. Vamos a tomar medidas arancelarias de acuerdo con esta situación”, ha expresado el ministro chino.

Al mismo tiempo, Pekín es consciente de que las medidas también podrían afectar a terceros. “Cuando tomamos medidas, nos esforzamos al máximo para no dañar los intereses de los negocios extranjeros en China. Es por eso que nuestras medidas arancelarias están orientadas de tal forma que evite afectarlos tanto como sea posible”, ha asegurado Liu.

Mirando de otra manera, el conflicto entre china y Estados Unidos continúa, después de que las negociaciones de dos días para evitar una guerra comercial terminaron sin acuerdo, y sin fecha para una próxima ronda de reuniones.

Por otro lado, China levanto los límites para la propiedad de extranjeros en bancos y administradoras de fondos. La medida ha sido como una de las señales clave de que el gobierno comunista está dispuesto a abrir la economía del país

Además, hoy se anuncio que los ministros de Finanzas y funcionarios de China y Japón se reunirán el próximo 31 de agosto en Pekín, según ha anunciado un funcionario japonés, para mejorar las relaciones en medio de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

Se espera que el ministro de finanzas japonés, Taro Aso, y su homólogo chino, Liu Kun, discutan la cooperación financiera, incluida la reactivación de un acuerdo de cambio de moneda latente.

Bolsa de China

El Nikkei de Japón cae un -0,17% en la jornada pasada. El índice de Shanghai terminó la jornada pasada de manera positiva, la cual sube un +0,18%, el índice Hang Seng de Hong Kong cae un -0,43% y lo contrario para el Nifty de India que sube un +0,82% en la jornada pasada.

Nikkei de Japón

Para el par USD/JPY, el dólar continúa al alza, lo que mantiene al mercado accionario bastante optimista. Todavía se siente el efecto de las minutas de la FED de querer subir las tasas de Estados Unidos.

Dentro del par USD/JPY, la resistencia de 111,14 rompe al alza significativamente. Aparece una nueva resistencia en el nivel psicológico de 112,00. Hoy el marcado estará en modo conservador por lo que no adoptará un sesgo en este par, ya que se espera que pase el efecto FED sobre este par.

Divisas dólar y yen japonés

El EUR/USD sube 0,36% esta jornada encontrándose en 1,1588. El par ha caído ligeramente durante el jueves, rompiendo la parte inferior de la estrella fugaz del miércoles. En el gráfico diario, podemos ver que no solo ha caído el precio, sino que ha cruzado el oscilador estocástico a la zona de sobrecompra. El mercado probablemente continuará mostrando señales de negatividad y tal vez una ruptura por debajo del nivel de 1,15 acelerará la venta. De lo contrario, podría intentar subir, pero se ve un poco difícil en esta región. El nivel de 1,16 debería ofrecer mucha resistencia, así que por el minuto, el camino más fácil es vender, siguiendo la tendencia bajista a más largo plazo de este mercado. Todo lo que se necesita es un poco de paciencia para entrar en corto al mercado y mover este par mucho más a la baja.

Divisas: Euro/Dólar

La canciller alemana, Angela Merkel, tiene como máximo objetivo las vacantes que van a ir quedando a comienzo del 2019 en Europa y quiere asegurar para Alemania la presidencia de la Comisión Europea, ocupada desde 2014 por el luxemburgués Jean-Claude Juncker, mientras que ocupar la presidencia del Banco Central Europeo (BCE), que Mario Draghi dejará vacante el 31 de octubre del próximo año, no es una prioridad, según informa el diario germano Handelsblatt.

Euro

Los futuros de Wall Street alcistas. A las 9:00 am, podíamos apreciar al Dow Jones en 0,30%, el S&P500 en 0,22% y el Nasdaq positivo en 0,28%.

Hoy a las 9:30 am esperamos las órdenes totales de bienes duraderos en el cual se esperan -0,5%, menor al 1% del mes anterior.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dará un discurso sobre política monetaria en una economía cambiante a las 10:00 am, como parte del simposio Jackson Hole en Wyoming. Será el primer discurso de Powell en la conferencia desde que asumió la presidencia de la Fed, y el primero desde la última crítica del presidente Donald Trump a las políticas del banco se hizo público. Ni el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ni el gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, asistirán al evento de este año.

Los fiscales del estado de Nueva York están comenzando el proceso de abrir investigaciones criminales sobre el ex abogado de Trump, Michael Cohen, y posiblemente sobre el negocio del presidente. Trump no tiene poder para cerrar una investigación estatal, ni perdonar crímenes acusados por fiscales estatales. En Washington, el personal del presidente del Poder Judicial del Senado, Chuck Grassley, está en conversaciones con el abogado de Cohen, Lanny Davis, como un paso preliminar para decidir si su comité investigará las afirmaciones de Cohen sobre Trump. El presidente arremetió contra el acuerdo de culpabilidad adoptado por su ex abogado y sugirió que la práctica de “lanzar” delincuentes de bajo nivel para que testifiquen contra sus jefes debería ser ilegal.

Hoy antes de la apertura reporta: Foot Locker (NYSE:FL), entre otros.

El cobre el día de ayer cayó debido a que Estados Unidos impuso US 16.000 millones de aranceles a las importaciones de China y esto se suma a los US 35.000 que implementó en el mes de julio. Por su puesto, al igual que la vez anterior, China respondió con medidas de la misma magnitud. A esto se suma además un dólar más fuerte debido a las actas de la FED publicadas el miércoles en donde se ve la posibilidad de que queden aun dos alzas de tasas este año. Aunque logró caer bastante, en el gráfico diario se formó un martillo, lo que significa que los toros quieren seguir impulsando este mercado, y el día de hoy, así lo vemos. El nivel de 268,89 fue resistencia en el pasado, y de caer, podríamos llegar hasta los 262,82.

Cobre

El mercado del petróleo crudo de EEUU cayó durante la jornada del jueves, pero encontró suficiente soporte cerca del nivel de 67,50 dólares como para formar un martillo. Esto sugiere que aún hay mucha presión de compra por debajo y que podemos seguir tratando de romper al alza. En este punto, creo que este mercado debe comprarse en los retrocesos y las caídas, ya que deberían ofrecer valor. Esto será especialmente cierto si el dólar pierde valor. Sin embargo, el petróleo puede subir junto con el dólar, así que no hay que dejar que esa sea la única razón por la operemos. Si supera el nivel de 68, probablemente veremos un rally de este mercado hacia el nivel de 69 y una ruptura por encima de ahí abrirá la puerta a los 71. Una ruptura por debajo del nivel de 67,50 hará que este mercado caiga a niveles más bajos.

Petróleo Crudo West Texas

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.