🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Brasil: Real refleja todas las debilidades de una economía golpeada

Publicado 23.03.2015, 08:33 a.m
GS
-
CL
-

Desde que Dilma Rousseff consiguiera la reelección en Brasil tras ganarle al candidato favorito del mercado, Aecio Neves, el real se ha depreciado 30% hacia los 3,24 reales por dólar actuales, jaqueado por la contracción de su economía, un nivel de inflación del orden del 7,42% y el escándalo de corrupción de Petrobras (PBR).

De esta forma, la divisa brasilera ha tocado un mínimo en 12 años. En su promesa electoral, el Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff prometía designar un equipo económico más afín a las perspectivas del mercado, con el objetivo de recuperar la confianza de los inversores en el país.

Así, comenzó un proceso de ajuste, encarado principalmente vía tasas de interés y por la reducción del gasto fiscal, lo que impacto aún más sobre las ya debilitadas cifras de la economía brasileña.

En una primera instancia, y a tres días de finalizar las elecciones, se anunció una subida en la tasa de referencia desde 11% a 11,25%, que continuó con la designación del economista ortodoxo Joaquim Levy como ministro de Hacienda.

Posteriormente, el nuevo ministro llevó las tasas al nivel actual de 12,75%, totalizando una subida de 175 puntos básicos en 5 meses. Esta situación parecía llevar a Brasil por la senda buscada por el mercado.

Sin embargo, la situación se complicó sustancialmente por dos cuestiones, una relacionada con el contexto internacional y otra con el frente interno, profundizando así la depreciación del real. Respecto del contexto internacional, el buen desempeño que viene mostrando la economía de los EE.UU. y la expectativa de una normalización de las tasas de interés fortalecieron fuertemente al dólar en los últimos meses.

En cuanto al frente interno, las continuas bajas en los precios del petróleo, que ya acumula un descenso de más del 50% en los últimos 8 meses, ha afectado profundamente los beneficios de la estatal Petrobras, que además se encuentra inmersa en una denuncia por corrupción que involucra tanto a funcionarios políticos como empresas privadas.

Sumado a esto, Brasil ya se encontraba enfrentando un proceso de bajo crecimiento, en incluso de contracción, junto con un nivel alto de inflación. Según el Fondo Monetario Internacional, la economía creció 0,1% en forma interanual durante 2014, mientras se espera que en este 2015 el Producto Interno Bruto presente un incremento de 0,3%, y en 2016 de 1,5%.

En tanto, los últimos datos de los precios al consumidor han mostrado que la inflación se ubica en torno al 7,7%. En este contexto, Goldman Sachs (NYSE:GS) ha modificado su pronóstico para el real brasilero para los próximos 12 meses a 3,35 reales por dólar desde 2,85 reales por dólar.

A su vez, ha indicado que la moneda incluso podría caer más de lo previsto a corto plazo por la mala percepción sobre el mercado local. Por su parte, el Banco Central de Brasil, la mayor fuerza regional con capacidad para modificar el tipo de cambio, no ha intervenido al mercado. Fuentes del gobierno de la presidente Dilma Rousseff han dicho que la autoridad monetaria no saldrá a vender dólares porqué sería inútil ir en contra de la apreciación de la divisa a nivel global.

Luego que la Fed ayer se mostrara cauta en su panorama sobre la economía norteamericana, dando a entender que la subida de las tasas de interés podría llegar más tarde que temprano, habrá que esperar las señales respecto de cuál es el nivel que el BCE cree adecuado para el real.

Entre los posibles movimientos que podría tomar la máxima entidad de Brasil, se estima que iría en busca de una nueva subida en la tasa referencial Selic en 50 puntos básicos, como alternativa a vender reservas (totalizan 370.000 millones de dólares) para calmar al mercado.

Dadas las condiciones actuales no esperamos una recuperación del real en el corto ni en el mediano plazo, en tanto continúe el proceso de ajuste sobre la economía, no se recuperen los precios del petróleo e incluso de los commodities que exporta el país y no se tomen las medidas necesarias para recuperar la confianza de los inversores en Petrobras.

Artículo original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.