Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Cierre de BMV: Otra vez muestran músculo tras el empleo y Draghi

Publicado 03.07.2014, 10:19 p.m
1YMU24
-
IENOVA
-

En otro día de fiesta para los mercados internacionales, la Bolsa Mexicana de Valores no se hizo del rogar para seguir subiendo aprovechando la oleada de buenos datos económicos y de buenas perspectivas para la economía más grande del mundo, donde ya se pinta una segunda mitad de año con gran dinamismo.

En un jueves atípico, no sólo por tener una jornada que terminó a media sesión por los festejos del Día de la Independencia en Estados Unidos, sino también por la publicación adelantada del dato de empleo que suele realizarse el primer viernes de cada de mes. El BLS anunció la creación de 288 mil empleos durante el mes de junio y revisó las de abril y mayo al alza, desatando un rally global que terminó con el Dow 30 por encima de las 17 mil unidades por primera vez en la historia y con el S&P 500 a un pelo de las 2,000 unidades, una locura.

El dato de empleo que ya pintaba de buena forma desde ayer, además incluyó un par de cerezas. La tasa de desempleo cayó a 6.1%, su nivel más bajo desde septiembre de 2008, pero además, la tasa de participación laboral liga ya tres meses sin cambios en 62.8 después de mostrar un serio descenso el cual se piensa que pudo influir sobre la caída en la tasa de desempleo de los meses anteriores.

Draghi también vino al rescate. El mes pasado había lanzado un arsenal de instrumentos monetarios para combatir la deflación en la zona euro, y hoy confirmó que las tasas de interés se mantendrán bajas durante un período extendido de tiempo. Esto en combinación con buenos datos, ayudó a que los inversionistas se sientan más confiados y decidieran seguir con las compras.

El IPC que había roto la correlación con los índices norteamericanos, en las últimas semanas ha vuelto a la jugada. Sin embargo, el haber sido golpeado en los últimos 6 meses le ha impedido unirse a la fiesta de récords históricos, cosa que no le acongoja y que lo impulsa a avanzar a pasos más largos que los índices norteamericanos. Hoy subió 0.88%, más que el Dow (+0.54%) y que el S&P 500 (+0.55%).

Sólo seis emisoras sufrieron el día de hoy, todas las demás se unieron al rally que en México fue comandado por Infraestructura Energetica Nova SAB (MX:IENOVA) que subió 2.96% para llegar a 74.69 pesos, seguida de los grupos financieros Santander México (+2.34%) y Gentera (+2.06%) y Banregio (+1.96%). El caso de Gentera es especial pues está en niveles no vistos desde 2010, hoy cerró en 26.79 pesos.

Los grupos financieros se han beneficiado de las tasas de interés más bajas en México a raíz del recorte de Banco de México pero también a que la Reserva Federal parece no tener ninguna prisa por subir tasas, al menos no desde el punto de vista del precio de los activos y de la actividad económica. Yellen se ha justificado con el argumento de que un ciclo demasiado agresivo de tasa al alza podría dañar la estabilidad financiera, y eso lo han celebrado los bancos.

Por el lado del mercado de renta fija, los bonos gubernamentales, la curva por fin se relajó después de acumular tres días con presiones al alza en los rendimientos. El bono de corto plazo volvió a 3% mientras que el de 10 años (M1223) cayó a 5.72%. El dato de empleo en Estados Unidos y la calma con que la Fed ha manejado su discurso podría ayudar a que los inversionistas tengan confianza en que las tasas no tendrán más presión en el siguiente año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.