Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Con un millón de nuevos empleos esperados, ¿por qué no repunta el dólar?

Publicado 04.05.2021, 02:41 a.m
GBP/USD
-
AUD/USD
-
USD/NZD
-
DXY
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

El Índice dólar comienza su primera semana de negociación de mayo con amplias pérdidas. El viernes, se publican los datos de empleo no agrícola de Estados Unidos y el Departamento de Trabajo espera que se indique la creación de un millón de nuevos empleos, de manera que algunos inversores se preguntan por qué el dólar estadounidense no acaba de repuntar. Con una de las mejores tasas de vacunación del mundo, cheques de estímulo y una relajación de las restricciones, Estados Unidos no sólo se está recuperando rápidamente, sino que emerge como el principal motor de crecimiento del mundo.

El mayor problema para el dólar es que, en su nivel más fundamental, el billete verde es una moneda de refugio seguro. Estados Unidos lideró la recuperación desde principios de año, por lo que los inversores tuvieron mucho tiempo para comprar dólares y recoger beneficios. Ahora, las tasas de vacunación están aumentando en Europa y se espera poder relajar las restricciones. El primer trimestre se centró en la recuperación comercial de Estados Unidos, pero el segundo y tercer trimestre debería centrarse en la recuperación global. El fuerte crecimiento global es generalmente más positivo para las monedas beta altas que para las monedas de refugio seguro como el dólar estadounidense. Cuando las naciones de la eurozona finalmente reviertan las restricciones y registren mejores datos, habrá un renovado interés y aumentará la demanda de euro. El reciente debilitamiento del dólar es reflejo de que los inversores se adelantan a esta oportunidad de negociación.

Si a eso le sumamos la insistencia de la Reserva Federal en que no se han logrado avances sustanciales y la inesperada caída del índice ISM manufacturero, podemos ver por qué el dólar se niega a repuntar a pesar de la perspectiva de otro informe de empleo muy fuerte este viernes. Los economistas esperaban que el índice del sector manufacturero del ISM de abril subiera de 64,7 a 65 puntos, pero cayó hasta 60,7. Según los detalles del informe, son los altos precios y la escasez de oferta los que han lastrado la actividad en lugar de la demanda, aunque el rendimiento ha disminuido. Aun así se sigue esperando que el informe del sector servicios del ISM y el informe de empleo no agrícola muestren una gran recuperación. El dólar debería responder positivamente a estos informes, pero a medida que la recuperación global se convierta en la historia principal, la demanda de dólares seguirá disminuyendo.

Aparte del informe de empleo de Estados Unidos, el anuncio de política monetaria del Banco de Inglaterra también está en el punto de mira esta semana. La libra esterlina fue la moneda con mejor desempeño este lunes mientras los inversores esperan un gran optimismo por parte del Banco de Inglaterra. Aunque no se esperan cambios en el anuncio del Banco de Inglaterra, la fuerte recuperación llevará al banco central a revisar sus previsiones. Su evaluación económica será más optimista pues el Gobierno se prepara ya para poner fin a su normativa de distanciamiento social de un metro el 21 de junio. Esto allanaría el camino para la reapertura de conciertos en vivo, partidos deportivos y teatros justo a tiempo para el verano.

Los dólares australiano y neozelandés también ganan posiciones, pero el dólar canadiense ha quedado rezagado. A diferencia de los economistas estadounidenses, creen que se registrarán pérdidas de empleo en Canadá en el mes de abril. Una gran parte del país todavía sigue confinado, pero la razón principal de la posible decepción de los datos son los informes de empleo inesperadamente positivos de los últimos meses.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.