🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Consuman lo que ayer AMX evitó, otra caída. 2do trimestre podría venir

Publicado 10.07.2014, 09:35 p.m
WMT
-
IENOVA
-

En un jueves donde se desvaneció el espectro del vuelo del Concorde que fue América Móvil el día de ayer, el IPC terminó cediendo ante los temores de inestabilidad financiera a nivel mundial tras el impago de un banco con base en la periferia europea: el Banco del Espirito Santo.

Tras caer en impago de deuda, el Banco de Portugal, la institución central bancaria del país salió a garantizar tranquilidad a los depositantes de dicho banco, así como a anunciar garantías para evitar un contagio al resto del sistema. Sin embargo, el amargo recuerdo de 2010 y 2011 no pasó inadvertido y las bolsas globales se replegaron significativamente.

Pero en México, más allá de los bancos, la tendencia subyacente del consumo sigue arrastrando al IPC. Asimismo, los datos de inversión del día de hoy dejaron más helados a los mercados. Todos esperaban que la inversión bruta fija se contrajera en términos anuales durante el cuarto mes del año, con un dato que resultara en números neutrales al sacar el promedio de marzo y abril, pero la realidad fue otra. La contracción sorprendió al consenso con una caída de 3.5% (se esperaba 2.5%) con un agravamiento de la construcción no residencial (-3.7%), lo cual incluye a todos los proyectos de infraestructura que no se han puesto en marcha. El único dato que podría dar algún aire fresco a las ya deterioradas expectativas de crecimiento para el segundo trimestre del año fue el de la inversión en maquinaria y equipo importadas, que se contrajo apenas 5.4% a causa del efecto calendario y que tras la expansión de 13.7% el mes pasado promedió un crecimiento de 4.1% en ambos meses.

Los datos en Estados Unidos fueron los de rutina, las solicitudes de desempleo fueron menores a lo esperado con 304,000 nuevos pedidos frente a los 315,000 que el consenso había pronosticado. Mientras que los inventarios mayoristas vinieron ligeramente debajo de lo esperado con un cambio de 0.5% mensual (0.60% traía la encuesta de Bloomberg). Por lo que ante tal situación, los mercados se enfocaron a valuar de mejor manera a sus acciones locales con base en los datos que han recibido esta semana.

El consumo, que ya mencionábamos que las ventas ANTAD decepcionaron en junio, volvió a sufrir un desolado panorama en sus cotizaciones de la mano de Wal-Mart Stores Inc (MX:WMT) que se cayó 2.30%, lo cual, sumado al mal día de ayer, ha perdido 3.86% hasta los 33.38 pesos. Lo mismo con Chedraui que cayó 0.70% mientras que Comercial Mexicana por fin tocó fondo y se localizó en 48.91 pesos, un 0.30% más que ayer.

Asimismo, en concordancia con la inversión en construcción no residencial, OHL reaccionó de forma abrupta y se vino abajo 4.4% mientras que ICA se ajustó 0.2% al tiempo que Infraestructura Energetica Nova SAB (MX:IENOVA) cayó 0.1%. Las esperanzas de que en el segundo trimestre se detonara la inversión en infraestructura se van desmoronando poco a poco, y los mercados deberán ser pacientes para el tercer período del año, otra vez.

Por su parte, la minera Peñoles fue la de mayor alza en el día con un +3.5% acompañada de MFrisco (+2.05%) que ya no está en el IPC pero que igual tiene niveles de bursatilidad similares a las acciones con menor intensidad del índice. Habíamos mencionado que mientras la Fed planee disminuir la liquidez en el mercado porque existan riesgos inflacionarios en Estados Unidos, los precios de los metales estarán en riesgo latente de subir y por tanto los ingresos de las mineras.

Mientras tanto, en el mercado de renta fija, los bonos gubernamentales tuvieron un pequeño rally en la parte corta de la curva. Los bonos de corto plazo se despeñaron 4 puntos base de 2.99% a 2.95% a 6 meses y de 3.28% a 3.24% los de dos años. La actividad económica de abril sigue decepcionando a los mercados, por lo que han relajado sus expectativas de inflación local en el corto plazo y tirado los rendimientos de los bonos asociados a este período.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.