🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El peso mexicano opera con altibajos

Publicado 14.05.2024, 07:43 a.m
USD/MXN
-
GOOGL
-
GOOG
-

El peso mexicano opera con altibajos, alrededor de $16.80 spot, asimilando el reciente reporte de precios al productor en EUA que se ubicó por arriba de lo esperado. Además, los operadores están en espera de una intervención del presidente de la Fed hoy a las 8am y atentos a los datos de inflación al consumidor estadounidense que se publicarán mañana miércoles. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $16.75 y $16.90 spot (el euro entre $1.077 y $1.083).

Los precios de los activos financieros a nivel global siguen moviéndose dentro de un estrecho rango mientras los inversionistas se preparan para las lecturas clave de inflación de Estados Unidos de los próximos días.

En este sentido, la agenda económica de este martes incluye la publicación de los precios de producción de EUA correspondiente al mes de abril. El reporte muestra un crecimiento mensual mayor a lo esperado, al reportar un avance de 0.5%, lo que puede interpretarse que continúa siendo complicado abatir las recientes presiones inflacionarias.

Sin embargo, el dato clave de la semana es la inflación al consumidor estadounidense de abril y se dará a conocer este miércoles. El mercado confía en que retome la senda bajista y se modere hasta el 3.4% desde el 3.5% en tasa general. En cuanto al rublo subyacente, se espera una relajación hasta el 3.6% desde el 3.8% del mes anterior.

De confirmarse, aumentaría las expectativas de bajadas de tasas en EUA, una posibilidad que se ha vuelto a poner sobre la mesa tras señales de un posible enfriamiento del mercado laboral.

Por ello, y en busca de alguna pista sobre los próximos movimientos de la Fed, las miradas estarán puestas sobre el presidente del organismo, Jerome Powell, quien participará hoy a las 8am en un encuentro con el presidente del Banco Central de los Países Bajos.

Por otro lado, el presidente de EUA, Joe Biden, anunciará un aumento los aranceles sobre una amplia gama de importaciones procedentes de China en un intento por potenciar la manufactura nacional en diversas industrias críticas en un año electoral. Los nuevos aumentos de aranceles afectarán a los semiconductores, baterías, paneles solares y minerales críticos, junto con grúas portuarias y productos médicos. Se trata de la actualización más exhaustiva de los aranceles, que fueron impuestos por su predecesor, Donald Trump.

En Alemania, el Indicador ZEW de sentimiento económico registró nuevamente un aumento en la encuesta de mayo. En concreto, esta referencia escaló hasta los 47.1 puntos en el quinto mes del año, 4.2 puntos por encima del dato de abril. Esta nueva lectura sitúa el sentimiento económico en niveles no vistos desde marzo.

Por su parte, la tasa anual de inflación de la mayor economía europea se situó en abril por segundo mes consecutivo en el 2.2%, sin cambios respecto el mes previo.

Otro de los eventos que marcarán la sesión es la conferencia de desarrolladores de Google (NASDAQ:GOOGL), donde el CEO de la compañía, Sundar Pichai, presentará algunas de las novedades de la tecnológica. El foco estará puesto en los avances en inteligencia artificial (IA) y se prevé que profundice en las capacidades de Gemini, el modelo de IA diseñado para competir con ChatGPT de OpenAI.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.